Medio Rural ensalza el enoturismo durante la inauguración de un hotel especializado en el sector

La instalación, ubicada en el municipio vitivinícola de As Neves y vinculada a la bodega con D.O. Rías Baixas Señorío de Rubiós, ha contado con una ayuda de 200.000 euros para su puesta en marcha

Compartir: 

El sector del enoturismo en Galicia ha celebrado la mañana de este miércoles la inauguración del Hotel de la Naturaleza Nande. La instalación, ubicada en el municipio vitivinícola de As Neves y vinculada a la bodega con D.O. Rías Baixas Señorío de Rubiós, nace para potenciar las actividades relacionadas con el turismo del vino o la gastronomía típica de la zona, entre otras riquezas del rural, y se trata de una iniciativa que ha contado con una ayuda de 200.000 euros por parte de Medio Rural, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

El titular de la consellería, José González, quiso aprovechar el acto de esta mañana para poner en valor una vez más el enoturismo como motor dinamizador del rural gallego. «Si algo identifica a la cultura gallega eso es el vino porque está ligado al paisaje, la cultura, la arquitectura, etc.», dijo para pasar a señalar que, precisamente por ello, «el objetivo de Medio Rural es convertir el sector vitivinícola en elemento central de la promoción de toda la producción agroalimentaria gallega».

La idea se engloba dentro de la estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas de Galicia, cuyos detalles fueron presentados el pasado mes de agosto y para cuyo diseño se ha aunado el trabajo de las consellerías de Medio Rural; Economía y Empleo; y Cultura y Turismo, además del de la Fundación Juana de Vega.

La estrategia, quiso recordar González durante su discurso, consta de cuatro pilares básicos que pasan por la promoción de la calidad; el refuerzo de las sinergias del sector con otros como el de la cultura y el propio turismo; la apuesta por la formación y la innovación; y, finalmente, la puesta en valor del paisaje gallego. «Una fortaleza que permite que estemos al nivel de los mejores lugares del mundo y una ventaja que hay que aprovechar a través del respeto al medio ambiente y la puesta en marcha de proyectos sostenibles», valoró González.

Según señala Medio Rural en nota de prensa, el conselleiro subrayó también que hablar de vino es hablar de una actividad económica que hoy factura más de 200 millones de euros con uvas autóctonas, muchos de ellos gracias a la exportación. En la inauguración participaron además el director general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Miguel Pérez Dubois, o la directora de Turismo Galicia, Nava Castro. 

Categorías: