La Denominación de Origen Rías Baixas continúa con sus actividades de promoción en mercados de interés como el suizo, en el que el pasado año 2018 sus vinos amparados facturaron más de 500.000 euros y en el ‘top 15′ de los destinos exteriores del sello.
Así es, esta semana, la D.O. del albariño recibe la visita de hasta cuatro profesores especializados procedentes de escuelas de alta restauración suizas de la talla de Senir de la Ecole Hoteliere Lausanne, entre las más prestigiosas del mundo, según detalla en nota de prensa el propio C.R.D.O.
Una misión inversa que pone el foco en la formación, además de la promoción, y es que su objetivo prioritario consiste en «ofrecer a los profesionales unos conocimientos más profundos sobre esta Denominación de Origen y sus vinos, de modo que puedan transmitir todo lo aprendido al alumnado de sus respectivos centros formativos».
El recorrido por los territorios del sello empezó este lunes con una breve introducción técnica impartida en el pontevedrés Pazo de Mugartegui, sede del C.R.D.O., y continuará a lo largo del día de hoy en un viaje en el que, en total, los prescriptores podrán visitar seis bodegas y tres subzonas amparadas por el sello.
En nota de prensa, el sello concreta el nombre y perfil de los participantes. Son: Vincenzo Aiosi, instructor en Les Roches Global Hospitality Education; Gildas L’Hostis, profesor en Senir de la Ecole Hoteliere Lausanne; Hans Bättig, responsable del curso de enología y especialista en catas sensoriales de la ZHAW School of Engenineering; y Christian Baur, exresponsable del curso de enología de la Schweizerische Hotelfaschule Luzern SHL.