Rías Baixas continúa en su apuesta por México como destino de exportación

Se promociona con tres eventos y ante 400 profesionales en el país americano

Compartir: 

México es ya el octavo destino de exportación de la Denominación de Origen Rías Baixas, con más de un millón y medio de euros facturados el pasado año 2018 y para el que el sello cuenta con un plan de exportación propio. Una apuesta que se concreta con eventos como los de esta semana, en el que la D.O. de albariño se promocionó ante unas 400 personas, entre profesionales, medios de comunicación y consumidores finales del país americano.

Las actividades, en las que no faltó la presencia tanto del secretario general como de la directora de marketing del C.R.D.O., Ramón Huidobro y Eva Mínguez, empezaron con una cita nocturna celebrada en el espacio gastronómico Millesime. Allí y según describe el propio sello en nota de prensa, el sumiller Andrés Amor dirigió una cata maridaje de cebiches ante 40 consumidores finales mexicanos, a los que les explicó las cualidades de los vinos de Rías Baixas. Un acto en el que también participó el conocido chef Rodrigo Estrada, del Restaurante Agua y Sal.

Un día después, Amor se puso también al frente de una master class ante 36 prescriptores americanos, entre los que se encontraban sumilleres y editores de diarios y revistas importantes del país, y quienes pudieron catar en torno a una decena de vinos. Seguidamente, dieciocho bodegas de Rías Baixas protagonizaron un showroom dirigido a 300 profesionales del sector en el que mostraron las cualidades de estos vinos atlánticos y las diferentes elaboraciones que, en este momento, se desarrollan en la Denominación de Origen.

La apuesta de Rías Baixas por el destino americano se concreta también en la participación de la feria Alimentaria México, a la que el sello acudió este mes de marzo por primera vez.

Para leer más sobre otros mercados exteriores americanos, pincha aquí.

Categorías: