¡Que viva el vino! … De Galicia

En estas fiestas, sobran los motivos para brindar con elaboraciones de la comunidad, que despiden el año con un gran balance en todos los sentidos

Compartir: 

“¡Viva el vino!”, exclamó el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, este verano durante su pregón en la Fiesta de la Vendimia de Leiro y que viva, que vivan los vinos de Galicia, “auténticos, de calidad, con una gran identidad propia y un futuro brillante por delante”, tal y como les auguraron hasta tres Master of Wine durante la jornada formativa que la multinacional Lallemand.Bio quiso celebrar este año en la comunidad. Que vivan, que vivan los vinos gallegos una y mil veces y más aún tras un 2019 en el que los distintos actores del sector autonómico han vuelto a arrasar en sus respectivos campos: de la enología y la viticultura a la investigación, del enoturismo a las exportaciones, de la formación a la ‘troula’… Lo cierto es que el consumidor tiene mucho por lo que alzar sus copas con elaboraciones autonómicas durante estas fiestas.

Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei se han lucido este 2019 en algunas de las ferias especializadas más importantes del mundo y presumido de calidad en los más prestigiosos concursos. Sus elaboraciones firman 53 medallas en los Bacchus de la UEC; 64 en el International Wine Challenge, con un D.O. Ribeiro como Mejor Vino Blanco de todo el país; 96 en los World Wine Awards de Decanter, donde dos “gallegos” se erigieron entre los 50 mejores vinos del mundo entre más de 16.000 muestras procedentes de 57 países. También en los Baco destacó Galicia, con 45 medallas para sus vinos y Pablo Estévez proclamado como ‘Mejor Enólogo de Vinos Jóvenes de España’. Se suman a estas otras medallas y es que las referencias de la comunidad destacan hasta por sus diseños: Sirva como prueba el premio para el packaging de ‘‘Perfeccionista’’, Rías Baixas, en los londinenses Pentawards. Por no hablar de la Cata de los Vinos de Galicia, con más de 350 muestras presentadas a concurso y donde un verano más se pudo comprobar la buena salud de la que goza el sector. Este 2019 el premio grande fue para Arbastrum, de Bodegas Eidosela, D.O. Rías Baixas, y Menciño, de la Cooperativa Jesús Nazareno, de Valdeorras, grandes Reyes de Galicia.

Pero sigamos porque el año es largo y los actores del sector no paran. 2019 fue también el año en el que cuatro de las cinco D.O. gallegas se situaron en el ‘top diez’ de la Guía Peñín 2020, en el que, entre viajes, ferias y misiones inversas, los vinos autonómicos han proclamado sus virtudes ante prescriptores de todo Europa, América o Asia y organizado eventos y ferias de todo tipo a nivel autonómico: Del Tinta Femia a la Mostra do Branco Lexítimo de Paderne o más recientemente, Castes, en Vilagarcía, pasando por la Fiesta del Albariño, que volvió a batir récord de asistencia con más de 250.000 personas, las fiestas del vino de O Ribeiro, Valdeorras y Monterrei o el Festival de Ribeira Sacra. Música, arte, deporte, no hay maridaje que se les resista a las iniciativas del vitivinícola: Os Xoves de Códax, la Velada de los Sentidos de Godeval, el yoga entre viñedos de Bodegas Marqués de Vizhoja, la Noche de las Perseidas de Viña Costeira, la Carrera popular de Condes de Albarei, el Trail de Vía Romana… O Ribeiro son de Viño, Valdeorras, Denominación de Cine, la BTT Ruta do Viño Rías Baixas…El 2019 ha sido el año del enoturismo en Galicia por excelencia, con la apertura del Museo do Viño de Galicia, la puesta en marcha del Plan de Dinamización de las cinco D.O. por parte de la Xunta o la Conferencia Española de Consejos Reguladores celebrada en Ribeira Sacra, nominada a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También de quienes apuestan por la formación e investigación en el sector, con especial mención a las citas formativas de la Evega, los cursos de la USC o la UNED y, por supuesto, los logros del departamento de Viticultura de MBG-CSIC, pioneros este 2019 y entre otras cosas en el análisis del herbario de vid más antiguo del mundo.

¡Que viva, que viva el vino! Y que lo disfrutemos juntos.

Categorías: