Las D.O. levantan sus copas: “Por el vino de calidad, Galicia y su gente”

Entre los deseos del sector para 2020, que se “despejen los nubarrones sobre el libre mercado” o que “cada vez más se demanden productos autonómicos”

Compartir: 

Los presidentes de las Denominaciones de Origen gallegas se reúnen este viernes para felicitar las fiestas a los lectores de FARO.“Quiero levantar mi copa para compartir con todos la mayor felicidad para esta Navidad. Brindo por ellos con cualquiera de nuestros vinos atlánticos, que son fruto del esfuerzo de una gente extraordinaria, recia y entregada, ilusionada por hacer su trabajo cada día mejor”, apunta así Juan Gil de Araújo, al frente de Rías Baixas, para pasar a desear que “los nubarrones sobre el libre mercado se despejen este 2020”.“Somos un gran sector, y somos necesarios, porque repartimos riqueza, fijamos población y llevamos por todo el mundo el nombre de Galicia y de España”, se despide.

En la misma línea se pronuncia el presidente de O Ribeiro, Juan Manuel Casares, quien brinda con los consumidores por que cada vez más se demanden productos gallegos en la comunidad. “Se trata de apostar por nuestra tierra, por nuestro medio y por nuestros recursos y contribuir, no solo a su conservación, sino al desarrollo económico de Galicia”, afirma en este sentido. Así es, habla ahora Lara Da Silva, titular de Monterrei, “tenemos la responsabilidad de revalorizar el rural, atraer población y generar empleo y, ahí, tanto el sector como los consumidores hemos de ir de la mano”. Tiene el sello que preside mucho por lo que brindar este 2019, con una nueva vendimia histórica de más de 5,6 millones de uva. También de la cosecha habla José Luis García Pando, al frente de Valdeorras, al hacer balance de una campaña excelente en calidad que por fin recupera sus cifras. “Que los consumidores sean felices y que continúe el interés por los vinos de calidad”, alza su copa Pando mientras, desde Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez pide mantener la confianza del público para 2020: “Brindo con todos aqueles que son amantes dos nosos viños por un ano bo na viña e no mercado e por que Ribeira Sacra sexa declarada Patrimonio da Humanidade pola UNESCO”.

Categorías: