Los vinos de Valdeorras se van de gira por Cataluña

“La acidez y evolución de los godellos es lo que más ha sorprendido”

Compartir: 

*Masterclass de la Denominación de Origen Valdeorras ante la Asociación de Sumilleres de Cataluña. // Valdeorras

Texto – M.B./ Vigo

“La acidez y la capacidad de evolución de los vinos blancos de godello ha sido lo que más ha sorprendido”, destaca Anna Vicens, presidenta de la Asociación de Sumilleres de Cataluña sobre el ciclo de tres ‘masterclass’ que la Denominación de Origen Valdeorras ha impartido recientemente ante medio centenar de prescriptores de la entidad que preside en las ciudades de Barcelona, Tarragona y Girona.

Cuenta Vicens que, cuando supo que el director técnico del C.R.D.O., Jorge Mazairas, viajaría a la ciudad condal con motivo de la participación del sello en el salón de Verema, no dudó en proponerle una colaboración: “Hace unos meses tuve la suerte de poder conocer Valdeorras de primera mano, de pisar los viñedos y de conocer a sus gentes así que lo organizamos en seguida y, como Jorge comunica y transmite tan bien, nos quedamos con muchísima información”, explica en el mismo sentido. 

Así es, los vinos de la Denominación de Origen Valdeorras se han ido de gira por Cataluña. Una oportunidad para mostrar las particularidades de su ‘terroir’, la diversidad de sus paisajes y la filosofía que marca la elaboración de sus vinos, con una cata de hasta once referencias en las que, además de a la reina godello, los profesionales catalanes pudieron acercarse a tintas minoritarias como la sousón o la garnacha. Todo ello a través de la voz de Mazairas.

“Nos conocen, dan por significada la calidad de nuestros blancos y nuestro valor es percibido como medio-alto. Los vinos de Valdeorras despiertan curiosidad y se reivindican como diferentes, nos preguntan por nuestros suelos, las diferencias entre unas referencias y otras, su evolución en el tiempo… ”, relata por su parte el director técnico del sello sobre el viaje de Valdeorras a la región, durante el que también pudieron lucirse elaboraciones de menor producción, todavía desconocidas en Cataluña, y cuyo potencial sorprendió a los prescriptores de la zona. 

Categorías: