En el año 2000, tres amigos nativos de O Ribeiro, vinculados al mundo del vino —enólogo, bodeguero y sumiller— se propusieron recuperar un antiguo viñedo. Así nació la semilla de lo que hoy día es Grandes Pagos Gallegos de Viticultura Tradicional (GPG). En GPG se elaboran vinos a partir de las tres grandes variedades autóctonas blancas gallegas: Albariño, Treixadura y Godello, así como la tinta Mencía, buscando las zonas donde mejor se exprese cada una de ellas. Sus bodegas se caracterizan por una serie de rasgos comunes, entre los que destacan la singularidad y un viñedo de la máxima calidad. Se definen como viticultores antes que bodegueros, practicando un cultivo respetuoso y sostenible con el medio ambiente, dándole la máxima importancia a la localización de sus viñedos, siempre en zonas históricas y preferentemente en ladera.
QUINTA COUSELO – D.O RÍAS BAIXAS. La bodega se encuentra en el valle de O Rosal, limita al sur con el río Miño y al oeste con el Atlántico. Cultiva Albariño, Caiño Blanco y Loureiro, que le aportan diferenciación y personalidad. Sus vinos más representativos son Quinta de Couselo Rosal, elaborado con este tradicional coupage y el Turonia Albariño 100%, ambos con 6 meses de crianza sobre sus lías finas. Vinos frescos, elegantes y de la máxima calidad.Quinta de Couselo ha sido galardonado con el Oro en Albariños al Mundo 2019 y Turonia con el Gran Baco de Oro 2019.
FRAGAS DO LECER – D.O MONTERREI. En la D.O. Monterrei, la bodega Fragas do Lecer se incorpora al proyecto GPG en el año 2016. Los viñedos suman un total de 20 Ha repartidas en 48 parcelas. La variada localización de los viñedos de más de 30 años de antigüedad, hace que tengan plantaciones en cada uno de los diferentes suelos del valle. Los 600 m de altitud media de los viñedos es otro de los factores clave en la calidad de los vinos. Esto confiere a estos vinos una extraordinaria complejidad, equilibrio entre madurez y acidez. Los vinos más representativos de la bodega son Fraga do Corvo Godello sobre lías (Oro Decanter 2019) y Fraga do Corvo Mencía.
FINCA VIÑOA – D.O. RIBEIRO. El proyecto en la D.O. Ribeiro tiene a Finca Viñoa como el vino más distintivo, una elaboración que procede de una única finca de 12 ha en el histórico valle del río Avia. Con más de 70 terrazas que van desde los 380m a los 180m de altitud y una magnífica exposición solar sur. Aquí la protagonista es la uva Treixadura, que acompaña a la Albariño, Godello y Loureira en su coupage. Finca Viñoa ha sido el Mejor Vino de España 2019 en la IWC. Es un vino con una personalidad arrolladora, fino y elegante, y una crianza de 6 meses sobre lías finas. Pazo Casanova es un vino que procede del valle del río Miño, también con la Treixadura como estandarte, es un vino distinguido, intenso y fragante. Oro en Decanter 2019.
Para saber más: https://www.grandespagosgallegos.com/