Terras Gauda prioriza la sostenibilidad

La bodega de O Rosal trabaja con visión a largo plazo, consciente del valor del terruño y de la importancia de preservar la biodiversidad del entorno en la elaboración de sus singulares vinos

Compartir: 

La tierra; el preciado terruño. Los suelos. El valor de las variedades autóctonas. El microclima del Valle de O Rosal. El entorno define a Terras Gauda. Es el origen de la singularidad y personalidad de los vinos. Es la filosofía empresarial de la bodega desde el principio. Una historia que empieza con una clara y definida apuesta por el I+D+I para su diferenciación y preservar la biodiversidad. A la tierra lo que es de la tierra. Estos valores han guiado los pasos de la bodega de O Rosal desde finales de los años 80.

Siempre con una visión a largo plazo. Porque elaborar vinos únicos, auténticos, que expresen en copa la riqueza del terruño desde el máximo respeto al medio ambiente, es un camino que se transita a diario en la viña y en la bodega, con todo el equipo humano implicado; y con vocación de futuro. El último proyecto que ha presentado Terras Gauda es un ejemplo más de su estrategia. 

El I+D+I al servicio de la restauración de la biodiversidad de los suelos. Es el objetivo de BETTERSOIL; en marcha con la colaboración de Finca Von Wigstein (Alpamanta), una bodega argentina que practica la vitivinicultura biodinámica. 

Hemisferio Norte frente a Hemisferio Sur. Dos zonas geográficas con características edafológicas y climáticas completamente distintas. Terras Gauda trabaja ya en verificar cómo y en qué magnitud implementar manejos de intensificación ecológica mejora el funcionamiento del sistema suelo-planta en el viñedo. Un estudio que se desarrolla en el marco de EUREKA, una iniciativa europea intergubernamental.

La cooperación internacional también es clave en otro de los proyectos en los que trabaja la bodega en aras de alcanzar mayores cotas de sostenibilidad en el viñedo: hallar alternativas sostenibles a los fitosanitarios; más naturales, sin impacto medioambiental. Para ello, se ha creado un consorcio de empresas y grupos científicos de diversos países de Europa. 

Con el proyecto de economía circular VITALVER ya han dado un gran paso en sostenibilidad medioambiental. Más de tres años de estudio y ensayos han permitido concluir que la conversión del bagazo en vermicompost, mediante un proceso de vermiconversión con lombrices de tierra, tiene un impacto positivo en el suelo, en el estado fisiológico de la vid y, a nivel organoléptico y analítico, en el vino.

De viñedos privilegiados ubicados cerca de la desembocadura del Río Miño, Bodegas Terras Gauda se encuentra en el extremo suroeste de la provincia de Pontevedra, en el Valle de O Rosal, y limitando con Portugal. Elabora vinos blancos con variedades nobles dentro de la D.O. Rías Baixas. 

TERRAS GAUDA/ D.O. Rías Baixas

Carretera Tui – A Guarda, km 55, O Rosal /Télf.: 986 621 001 /www.terrasgauda.com