Que los vinos valdeorreses llevan años elaborándose para satisfacer a todo tipo de paladares, incluidos los más exigentes, es una realidad que se afianza campaña a campaña. Los vinos producidos en esta comarca, cada vez más venerados por todo tipo de consumidores, encuentran en la variedad de uva godello su gran seña de identidad.
Precisamente, los datos oficiales indican que de los 5,5 millones de Kilos de uva recogidos en la pasada vendimia, un total de 3,5 millones, pertenecen a esta variedad. Le sigue en orden de importancia cuantitativa, la mencía, con 1,2 millones de Kilos. Por detrás, se sitúan la garnacha, la palomino, y otros tipos de uva más minoritarios, pero no por ello menos relevantes, como son la sousón y la tempranillo.
“El año 2020 no está siendo fácil para el sector, al igual que para muchos otros, por la incidencia de la Covid-19. Aún así, tras más de mes y medio de trabajo en las viñas, en este contexto de especial dificultad marcado por la fijación de protocolos de trabajo específicos anti-Covid, de nuevo se constata que “la cosecha de 2020 es de una elevadísima calidad”, apunta el presidente del Consejo Regulador de la D.O., José Luis García Pando, que añade: “Esperamos que tenga una gran acogida en los mercados”.
Venta digital
En este contexto, el sello de calidad ha reforzado su presencia online para continuar respondiendo a las demandas del mercado, entre las grandes prioridades del C.R.D.O. ahora mismo, y, en la misma línea, son cada vez más las bodegas valdeorresas que se están adaptando para vender sus productos a través de este canal. “Son muchas las personas ligadas al sector en Valdeorras y debemos llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios para adaptarnos a los nuevos tiempos”, apuntan desde el sello, que se consolida como cuna de vinos singulares y con identidad, que no dejan a nadie indiferente, y a lo que suma su ingente patrimonio natural, histórico y cultural.