Imagen: Referencias participantes en la acción promocional. // CEDIDA POR C.R.D.O. MONTERREI
Texto: Redacción
El Casino de Madrid ha sido un año más el lugar elegido por la Denominación de Origen Monterrei para dar el pistoletazo de salida a las acciones de promoción de sus blancos y tintos. Una cita concebida como un auténtico viaje sensorial, con todas las medidas necesarias para garantizar la protección de los participantes.
«Teníamos muchas ganas de poder volver a acercarnos a nuestros prescriptores, tal y como siempre lo hemos hecho, llevándoles de primera mano nuestro producto”, celebra en este sentido la presidenta del C.R.D.O. Lara Da Silva sobre el evento, en el que más de un centenar de participantes, divididos en dos turnos, pudieron disfrutar de las elaboraciones de una quincena de bodegas del sello de calidad. Una iniciativa que, espera la presidenta, tendrá continuidad «si las condiciones sanitarias así lo permiten»: «Queremos intercalar acciones en otras ciudades gallegas y del norte de España con iniciativas en países europeos”, detalla.
La apuesta por llevar Monterrei más allá de las fronteras, que empieza así con buen sabor de boca de la mano de esta primera cita, celebrada por cuarto año consecutivo en el Casino de Madrid y en la que han estado presentes Gustavo García (sumiller del restaurante Quique da Costa), Gregorio Ras (empresario hostelero en Barcelona, y asesor gastronómico y vinícola), José Luis Hernández (director de Pequeñas D.O ́s y del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O ́s), Maricarmen Martínez (sumiller impulsora de la Asociación de Sumilleres de Cádiz), Manuel Corralero (sumiller, asesor en enotecas y restaurantes de Madrid y jefe de sala del Hotel Plaza de A Coruña), Manuel González (chef ejecutivo del Palacio de Negralejo y Posta Real) o María Isabel Mijares (enóloga, escritora y divulgadora el mundo del vino; experta en Análisis Sensorial; directora y jurado de numerosos concursos nacionales e internacionales), entre socios de la entidad, sumilleres, representantes del sector de restauración y de medios de comunicación especializados.
Las bodegas participantes en el evento, por su parte, han sido: Pazos del Rey, Ladairo, Gargalo José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Terras do Cigarrón, Triay Adegas de Oímbra, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Fragas do Lecer, Manuel Guerra Justo (Vía Arxéntea), Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Fausto Rivero Pardo (Quinta Soutullo) y Trasdovento.