Altos de Torona, la primera bodega en contar con el sello de producción integrada de O Rosal, organiza el próximo 10 de junio una actividad gratuita por streaming destinada a todos aquellos que quieran conocer de cerca la riqueza natural de su viñedo así como descubrir cómo influye la viticultura sostenible en sus vinos veganos.
Las cita, en la que los interesados ya pueden inscribirse a través de la web de la bodega, se inserta en un ciclo de propuestas formativas y enoturísticas puesto en marcha por la bodega para concienciar en materia medioambiental y de sostenibilidad, todo ello en el marco del proyecto de desarrollo de la Biodiversidad y producción integrada.
Colaboración con los colegios de la zona
Así y en la misma línea, está previsto que la bodega reciba esta semana la visita del CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán de Tomiño.
Una oportunidad en la que el alumnado podrá participar en la plantación de plantas autóctonas alrededor de las balsas naturales del viñedo, además de conocer cómo se desarrolla y preserva la biodiversidad de los viñedos en la bodega: desde los tipos y cuidados de las plantas polinizadoras que ayudarán a la proliferación de abejas a las medidas destinadas a favorecer la reproducción de aves y murciélagos, con un rol fundamental a la hora de mantener la biodiversidad.
Comprometida con el entorno
Con 94 Hectáreas de viñedo, 10 variedades autóctonas y 160 especies de fauna y flora, Bodegas Altos de Torona se sitúa como una empresa comprometida con la calidad de sus vinos y la biodiversidad y sostenibilidad del entorno.
Además de ser la primera bodega de O Rosal en contar con el sello de producción integrada que garantiza la sostenibilidad del proceso productivo de sus vinos a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente para la conservación del suelo y el paisaje, Bodegas Altos de Torona logrará un ahorro energético de hasta un 40% con la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Eficiencia Energética con la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo integradas tanto en la arquitectura como en el paisaje.
Bodegas Altos de Torona cuenta además con otras certificaciones en materia de sostenibilidad y medio ambiente como la IFS y la ISO 14001 de protección medioambiental. Y a principios de este año, cuenta también con la Certificación Internacional V-LABEL, un reconocimiento de calidad para los productos veganos con el que se garantiza el uso exclusivo de materias primas vegetales en la elaboración de los vinos, en los que se utiliza proteína vegetal del guisante en lugar de materias de origen animal.