Un brindis por Galicia en Navidad

Las cinco Denominaciones de Origen comparten en Galicia en Vinos sus deseos para estas fiestas

Compartir: 

Brindar con marcas autonómicas es más que acercar entre sí dos copas de vino; es celebrar, degustar, viajar desde la mesa a los recuerdos y paisajes y conversaciones en Galicia, un terroir y una filosofía de trabajo singulares de los que nacen algunos de los que están considerados los mejores vinos del mundo. En sus aromas y sabores:una hermosa y larga historia, que no es otra que la nuestra. Por eso y porque forman parte de una cultura singular, dinamizan el medio rural y llevan el nombre de la comunidad tan lejos como muy alto — no en vano representan el sector más internacionalizado de todo el agroalimentario gallego —, son muchos los que siguen esforzándose por sacar adelante cada cosecha. Mimo, tiempo y trabajo para mostrar, una vez más, todo lo que pueden ofrecer las variedades de uva autóctonas gallegas. 

El sector despedirá el año 2021 con una cosecha histórica por abundante, la mayor de la década si no se tiene en cuenta la de 2011, recuperando las ventas en canales tan afectados por la pandemia como el de Hostelería y con grandes retos por delante como seguir reforzando su presencia en el online, hacer frente a las consecuencias de la Covid o sobreponerse a la escasez de materiales en la economía global. Se vivirán, además, elecciones en los Consejos Reguladores. 

Así las cosas y con la convicción de que Galicia es y está destinada a seguir siendo cuna de grandes vinos, cada Denominación de Origen nos propone un brindis con Galicia en Navidad, a su debido tiempo, sin prisa y con cariño, como avanza el ciclo de la vid en nuestras viñas; haciendo honor a una larguísima tradición vitivinícola; mirando al futuro, pero trabajando día a día, con fuerza y energía y sabiendo agradecer siempre la pasión de quien está detrás de cada botella, por un futuro de éxito y con un deseo como gran denominador común: Recuperar la normalidad, poder trabajar y hacer las cosas como las han hecho siempre, para permitirnos seguir disfrutando de los pequeños momentos con los nuestros en torno a una copa de vino. Esta Navidad, con más ganas que nunca.

Juan Gil de Araújo, presidente de C.R.D.O. Rías Baixas

Por los pequeños momentos en torno a un D.O Rías Baixas 

Si algo hemos aprendido durante esta pandemia es a disfrutar de los pequeños momentos, a exprimirlos a tope. Momentos como los que nos proporciona una copa de vino, de buen vino Rías Baixas, disfrutándola en familia, con los amigos que tanto echamos de menos no hace mucho tiempo, con quien más queremos. Brindo por la felicidad que nos proporciona nuestra vida normal, la de siempre.

Como presidente de la D.O Rías Baixas, mi deseo para el próximo año es poder trabajar con normalidad, poder hacer las cosas que hicimos siempre, cuidar de la viña, mimar el vino, sacarlo al mercado sin sobresaltos, que todos seamos capaces de rehacer nuestra vida normal. De manera que sigamos creciendo, generando riqueza y consolidando esta denominación de origen como un sector económico capaz de mantener en el tiempo su capacidad de crear riqueza para la gente que vive en su entorno.

Juan Manuel Casares, presidente de C.R.D.O. Ribeiro

Sempre hai un momento e un motivo para un Ribeiro

Achégase o inverno ao Ribeiro. Na viña petrucial ribeirá, a cepa de Treixadura, coma se fose unha Cincenta vexetal, perde todo o seu vestido foliar e prepárase para a noite pecha da invernía. Durmirá ata ese intre da primavera no que un choro de emoción lle anuncie a chegada do novo día e canda el unha nova esperanza.Na adega é tempo de recollemento e reflexión, de maduración paseniña do froito líquido e de facer o balanzo do ano. 

Na mesa de Nadal unha familia reúnese ao redor dunha botella de Ribeiro. Son intres de convivencia en paz e tranquilidade; son momentos de lembranzas. Son intres dun brinde de estirpe: polos que foron, polos que somos e por aqueles que han vir tras de nós. 

Sempre hai un momento e un motivo para un Ribeiro. Boas festas e feliz aninovo. 

José Luis García Pando, presidente de C.R.D.O. Valdeorras

Valdeorras, ideal para celebrar as festas de Nadal 

Valdeorras goza dunha gran tradición vitivinícola que se remonta á época dos romanos. Daquela xa se elaboraban viños na zona e, co paso do tempo, foise consolidando a viticultura na comarca grazas a factores coma o noso microclima ou a variedade de chans.

Os viños que se producen en Valdeorras gozan de gran personalidade. Os brancos, cos godellos á cabeza, gañan cada vez máis terreo a outras variedades e posúen un amplo recoñecemento. Porén, este recoñecemento cada vez se traslada máis tamén aos nosos tintos.

Tras o duro tempo da pandemia, que resentiu as vendas nalgúns canais, o mercado estase a recuperar e cada vez son máis os consumidores que se renden aos encantos dos viños de Valdeorras, brancos e tintos, ideais para celebrar as festas de Nadal que se aveciñan ¡Felices festas e Bo Nadal!

José Manuel Rodríguez, presidente de C.R.D.O. Ribeira Sacra

Que o gozo do viño estea presente nas nosas mesas 

Para estas festas, desexo sobre todo que as circunstancias nos permitan pechar esta páxina que nos tocou vivir nos dous últimos anos, e que ese elemento básico para o gozo que é o viño estea presente nas nosas mesas para festexar coa familia. 

Aos consumidores dígolles que brinden con viño, cada un co que lle guste, á temperatura que prefira e mesturándoo co que queira, e estou seguro de que atoparán o momento de gozar dun viño con Denominación de Orixe Ribeira Sacra, unha terra especial e singular pola súa forma de traballo e pola súa orografía. Miramos ao futuro día a día, coas condicións que nos marca o territorio e o clima para sacar adiante un viño que é coma un fillo: nunca sabemos como nos vai saír pero non lle podemos querer máis.

 ¡Boas Festas!

Lara da Silva, presidenta de C.R.D.O. Monterrei

Brindo por un futuro de éxito para Monterrei y Galicia

Para el 2022, deseo más que nunca que todo lo que hemos vivido nos ayude a mirar al futuro con las ganas y, sobre todo, con el respeto que le debemos. Que consigamos sacar fuerzas para continuar en la búsqueda de la mejor versión de nosotros mismos, la mejor versión de Monterrei. Y, para ello, quisiera dar las gracias a todos y cada uno de nuestros viticultores y bodegas porque ellos han continuado adelante, trabajando día a día. Nuestro sector primario y nuestro tejido industrial son un gran orgullo para Galicia. Y estoy segura que, con ellos, Monterrei tendrá un grandísimo futuro. Como decía Charles Bukowski: “Ha sido una preciosa lucha, todavía lo es”. Eso necesitamos:saber apreciar lo importante dentro de los tiempos convulsos y luchar por ello porque valdrá la pena ¡Nunca he visto a un gallego rendirse! Así que brindo por un futuro de éxitos para Monterrei, para Ourense y para Galicia.