Valdeorras celebra su gran cita con el vino

La XXVI Feira do Viño tendrá lugarlos días 31 de mayo y 1 de junio con degustaciones, música y actividades para todos los públicos

Compartir: 

Consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario vitivinícola gallego, la Feria del Vino de Valdeorras celebra este año su vigésimo sexta edición reafirmando lo que ya es una certeza: en esta comarca se elaboran algunos de los vinos más singulares y con mayor personalidad del noroeste peninsular.
La cita arranca el 27 de junio con la Ruta de los Pinchos, una propuesta que acerca los vinos de la Denominación de Origen a la gastronomía local en pequeños bocados, prolongándose durante toda la semana como anticipo del fin de semana grande. Una manera perfecta de encender motores para una edición que promete dejar huella.

Maridajes, showcooking y vino como protagonista. La D.O. Valdeorras no solo apuesta por mostrar sus vinos, sino también por reivindicar su versatilidad y capacidad de diálogo con la cocina. Lo hará en dos catas maridadas —una de ellas con productos de «Experiencias de Calidade de Galicia»—, donde los asistentes podrán apreciar la riqueza aromática y expresiva de los vinos valdeorreses en combinaciones gastronómicas pensadas para realzar su carácter.
El sábado por la noche, el chef José Manuel Mallón será el encargado de un showcooking que convertirá el vino en ingrediente y en hilo conductor de una propuesta culinaria de alto nivel. El evento busca reforzar la idea de que los vinos de la comarca no solo acompañan: transforman la experiencia gastronómica.
La gran novedad de esta edición es el I Concurso «La Mejor Albóndiga de Valdeorras», una iniciativa original y con un punto lúdico, pero que tiene un fondo muy claro: demostrar que un buen vino no solo se disfruta en copa, también puede integrarse con éxito en elaboraciones creativas y tradicionales.

Un guiño a la cine. Junto a esta apuesta firme por la promoción enogastronómica, la Feria no pierde de vista la cultura y el espectáculo. Este año, el cine se incorpora al programa con la proyección del premiado cortometraje Dragón Blanco en el Teatro Lauro Olmo. Y como momento simbólico, el pregón del sábado correrá a cargo de la medallista olímpica Teresa Portela, referente del piragüismo, deporte estrechamente ligado a la identidad de Valdeorras.
Música en directo, actividades infantiles y un tren turístico gratuito completan una programación pensada para todos los públicos, pero con un mensaje claro: el vino de Valdeorras no solo es patrimonio, es presente, y está más vivo que nunca. Solo hace falta una copa servida en el momento justo.
Quienes deseen participar en las catas o asistir al showcooking deberán reservar plaza previamente, ya que el aforo es limitado. Para ello, pueden contactar con la organización a través del teléfono 651 123 308 o del correo electrónico comunicacion@dovaldeorras.com. El recinto ferial abrirá sus puertas el sábado de 12:30 a 14:30 y de 20:00 a 24:00 horas, y el domingo en horario de 12:30 a 14:30 y de 20:00 a 23:00 horas. Una oportunidad perfecta para sumergirse en la autenticidad del vino de Valdeorras.

Categorías: