La esencia del verano enTerras Gauda

La bodega organiza múltiples planes de enoturismo para todos los gustos y edades, con degustación de vinos, actividades culturales y otras propuestas

Compartir: 

Terras Gauda abre sus puertas para vivir un verano entre viñedos y catas. La personalidad propia que distingue a sus vinos es el eje del programa de enoturismo, con la mirada puesta en el terruño, las variedades autóctonas, los procesos de elaboración y la cata. Con amigos, en pareja o con la familia, existe un plan para cada perfil del visitante.
«Déjate conquistar por Terras Gauda» está pensado para grupos de hasta diez personas que quieran explorar la bodega, cualquier día de la semana en diferentes horarios, con degustación de dos vinos. El plan familiar es perfecto para acercar la cultura del vino a los más pequeños, que observarán cómo se desarrollan los procesos, catarán los mostos y plasmarán todo lo aprendido en talleres. Los mayores de 11 años utilizarán técnicas digitales y, los menores, corchos y etiquetas para fomentar su creatividad, mientras que los adultos acompañarán la degustación de Terras Gauda y Abadía de San Campio con un aperitivo.
Para mayor exclusividad, lo recomendable es elegir «En buena compañía… con Terras Gauda» Una visita totalmente personalizada que incluye cata del buque insignia y de los Premium Terras Gauda Etiqueta Negra y La Mar, acompañados por un aperitivo. Y, si el objetivo es compartir momentos románticos, «Terras Gauda para dos» es la propuesta para parejas que, como obsequio al finalizar la experiencia, reciben una botella de Terras Gauda.
Novedades cada temporada
Con el enoturismo como una forma de descubrir lugares, paisajes y culturas, la bodega incorpora novedades cada temporada para atraer a más visitantes. La última ha sido «O Latexar de Terras Gauda», un evento del que disfrutaron más de 180 personas, y que enlazó vino, música, arte y gastronomía. Novedades también en Bodegas Pittacum, la bodega berciana que estrena dos propuestas enfocadas al bienestar en conexión con el entorno. Una de ellas está inspirada en una tradición terapéutica japonesa milenaria. El programa de enoturismo se despliega, además, en la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro (DOCa Rioja), donde se estrena una actividad de yoga entre viñedos, y Quinta Sardonia (Sardón de Duero).
Todas las actividades han de reservarse y confirmarse previamente a través de la web https://www.terrasgauda.com/enoturismo/ o en el mail enoturismo@terrasgauda.com.

Categorías: