Descripción general:
12 Cuncas es una bodega con D.O Rías Baixas que presume de historia y viñedos de más de 30 años en la zona de O Salnés. En la actualidad, elabora el vino:
Historia:
Marisol Padín González, alma mater de 12 Cuncas, posee el número 49 en su Carnet de Viticultura de la D.O Rías Baixas. La antigüedad de este número demuestra que es una familia que, desde siempre, ha cosechado y elaborado vino en la comarca de O Salnés. La familia Padín comenzó elaborando vinos en dos pequeñas bodegas propias. En los años 50-60 llegaron a cosechar 100 pipas -una medida usada en el sector que equivale a unos 75.000 litros aproximadamente- que comercializaban en las provincias de A Coruña y Pontevedra.
Viñedos:
Situados en el ayuntamiento de Cambados y Ribadumia. Sistema de emparrado tradicional con una antigüedad de más de 30 años. Los viñedos están todos lindando con la Ría de Arousa.
Terminología:
En la etiqueta, la familia ha querido rendir homenaje al campo, al terruño, a la tierra, al origen de todo y, por tanto, ha utilizado para ello las medidas agrarias de superficie de de la zona de O Salnés siendo las 12 Cuncas, medida equivalente al ferrado en la comarca, la elección para definirlo.
Una cunca es una medida de terreno que equivale a 52 m2. 12 cuncas forman un ferrado. El ferrado es una medida tradicional agraria gallega, que pese a que originariamente hacía referencia al volumen -el ferrado es un recipiente de madera-, pasó a ser utilizada como medida de superficie -área que produce el grano suficiente para llenarun ferrado-. Como la superficie necesaria varía, en función de la productividad, se establecieron valores de referencia diferentes en cada zona de la comunidad. Una fanega es la medida de terreno que equivale a cuatro ferrados.