Descripción general:
Adega Manuel Rojo es una bodega con D.O Ribeiro que elabora vinos de autor en los que la calidad predomina sobre la cantidad. En la actualidad, cuenta con un vino en su oferta de productos:
- Manuel Rojo
Historia:
Adega Manuel Rojo se fundó en el año 2003, año en el que entró a formar parte de la Denominación de Origen Ribeiro, aunque la tradición de viticultores y bodegueros se remonta a los años cincuenta cuando los padres del actual propietario elaboraban su propio vino que luego comercializaban en zonas como la ciudad de Vigo.
Esta familia ha volcado toda su pasión en la elaboración de sus vinos, producto del esmero, la atención y el saber transmitido a lo largo de varias generaciones elaborando sus vinos siguiendo un cuidadoso proceso de selección de la uva. Las modernas técnicas de vinificación les permiten controlar los procesos de fermentación y la evolución posterior es seguida de cerca por periódicos controles de cata.
Instalaciones:
Adega Manuel Rojo está situada en pleno corazón del Ribeiro a escasos kilómetros de Ribadavia, capital del Ribeiro, en la localidad ourensana de Arnoia, junto al Río Arnoia en su desembocadura en el Río Miño. Encontrándose en un enclave privilegiado donde se dan la mano la cultura y el ocio, a escasos metros se encuentra el Balneario de Arnoia, en un paisaje natural de inigualable belleza.
La bodega dispone de dos plantas: en la planta baja se encuentran tres módulos: módulo uno de vendimia, módulo dos de embotellado y almacén y módulo tres zona de vinificación.
En la planta superior se encuentra un salón comedor con cocina totalmente equipada para visitas y reuniones, sala de catas, aseos y una amplia terraza con estupendas vistas a viñedos y al Río Arnoia donde el visitante tendrá la ocasión de saborear, en compañía de los suyos, los mejores caldos así como conocer su proceso de elaboración, junto con la posibilidad de encargar un catering, una visita guiada y una cata comentada de forma conjunta.
Viñedos:
La bodega cuenta con casi una hectárea de terreno en las que miman como a un tesoro sus cepas centenarias, bajo rigurosos controles de calidad, análisis de tierras y producción de la cepa, ya que, explican, gracias a ellas pueden trabajar con una excelente materia prima.