Bodegas Carballal

Con más de 40 años de recorrido, apuesta por la tradición complementada con la permanente búsqueda de la innovación.

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Teléfono:

Email:

Dirección: 

Descripción General:

​Carballal es una bodega de las Rías Baixas con más de 40 años de recorrido que apuesta por la tradición complementada con la permanente búsqueda de la innovación. En la actualidad, cuenta con cuatro vinos en su oferta de productos:

​Historia:

El padre de los actuales dueños de la bodega, Benito Vázquez, fue uno de los impulsores de las primeras plantaciones de albariño en las Rías Baixas en los años 70. Es el fundador de la bodega, distinguido como Cabaleiro do Albariño y condecorado con una Medalla de Galicia en el año 2005 por su trayectoria emprendedora. Fue él quien transmitió a sus hijos la ilusión y la mentalidad del trabajo auténtico en las viñas y el vino. 

Instalaciones:

La bodega fue reconstruida en 2001 y recientemente ha sido reformada para adaptarse cada vez más tanto a las necesidades del proceso de elaboración del vino y como a las comodidades del visitante. 

Su diseño, contemporáneo y funcional, se encuentra perfectamente integrado en el entorno natural de los viñedos, a cuya orografía se adapta para prestar un mejor servicio al proceso y satisfacer también el placer estético que cualquier mirada prefiere encontrarse.

Su localización, en pleno viñedo, facilita que el tiempo que transcurre entre la recogida de la uva y su procesado inicial sea mínimo.

El interior se mantiene con una temperatura fresca durante todo el año, y está dividido en cuatro niveles para permitir el procesamiento de la uva y del mosto por gravedad.

Vendimia:

En esta bodega familiar, la viticultura sostenible es la clave para poder elaborar el mejor vino blanco. Las cepas se desarrollan en un suelo con hierbas controladas por siega y se nutren de fertilizantes de base siempre orgánica. Además, en Bodegas Carballal todavía ponen en práctica la labor casi ancestral de atar los sarmientos de las cepas a los alambres mediante el bimbio.