Descripción general:
Bodegas del Palacio de Fefiñanes es una empresa familiar que, desde los primeros años del siglo XX, elabora algunos de los más prestigiosos vinos de las Rías Baixas, con la variedad Albariño como estandarte. En la actualidad, cuenta cuatro marcas entre sus filas:
- Albariño de Fefiñanes Añada 2015,
- 1583 Albariño de Fefiñanes,
- Albariño de Fefiñanes Añada 2013,
- Armas de Lanzós.
Historia:
A principios del siglo XX la elaboración de vino, presente en todas las casas rurales gallegas, se transformó en actividad comercial y Bodegas del Palacio de Fefiñanes pasó a ser la primera bodega de Galicia en comercializar un vino albariño con marca y etiqueta. En 1928 se diseñó y registró la marca y etiqueta de “Albariño de Fefiñanes”, con un precioso diseño de Enrique Mayer, platero, azabachero, y grabador compostelano.
Instalaciones:
La bodega está instalada en el Palacio de Fefiñanes, construido entre los siglos XVI y principios del XVII. Es un precioso edificio renacentista, con clara influencia de la arquitectura italiana de la época, declarado Bien de Interés Cultural en categoría de Monumento, máximo nivel de protección patrimonial en España. Hoy día, actualizadas sus instalaciones para adaptarlas a los actuales métodos de elaboración, Fefiñanes sigue a la vanguardia de los vinos de calidad de Galicia.
Viñedo y Suelo:
Bodegas del Palacio de Fefiñanes se apoya en un pequeño viñedo de cepas centenarias encerrado entre los muros de la propiedad y cuenta con el soporte de un puñado de pequeños viticultores cambadeses, muchos de ellos antiguos foreros del palacio.
Terminología:
La bodega debe su nombre al palacio en el que se ubica, una propiedad que ha estado ligada a algunas de las familias más relevantes de la nobleza gallega como lo son los Figueroa o los Sarmiento.