Descripción general:
Carballal de Sande es una bodega que consigue un vino albariño de alta calidad certificado con la Denominación de Origen Rías Baixas. En la actualidad, cuenta con tres vinos en su oferta de productos:
Historia:
Manuel Pérez ha vivido el mundo del vino desde niño, pero no en el Condado de Tea, sino en la Ribeira Sacra Lucense. Un día del año 2005, a su regreso de Portugal, lugar en el que ejercía su otra activad, decidió detenerse en Arbo para comer en un restaurante de la zona, desde donde divisó la propiedad que hoy es su bodega y que entonces estaba en venta. Consiguió resistirse a la tentación unos minutos, incluso emprendió el regreso a casa, pero tuvo que dar media vuelta porque supo, a ciencia cierta, que su aventura con el vino albariño acababa de comenzar.
Instalaciones:
Carballal de Sande nace a partir de la afición a la elaboración de vino albariño de sus creadores, que debido a la gran aceptación que tenía éste en su círculo más cercano decidieron ampliar la bodega. Después de varios años de adaptación de las instalaciones y de los terrenos de la finca Carballal, donde se encontraban antiguas vides, se consigue un vino albariño de alta calidad certificado con la Denominación de Origen Rías Baixas.
Nacen de esta forma los dos vinos albariños de la bodega, elaborados solamente con uva albariño: CdeS, privilegiado emblema de la bodega, y BestaRoxa, dotado de fuerte personalidad. Al proceso de producción tradicional y artesanal de este vino albariño, respetuoso con el medio ambiente y en el que el suelo sólo recibe materia orgánica, se le incorpora una moderna tecnología en bodega. El producto final es un vino albariño de primer nivel que aúna la tradición, la calidad y el amor por el buen hacer.
Terminología:
Uno de sus vinos lleva las iniciales de la finca que compró, “CdeS”, iniciales de Carballal de Sande y el otro, el apodo de su casa familiar en la Ribeira Sacra, “BestaRoxa”.