Nanclares y Prieto Rías Baixas

Una innovadora bodega gallega que busca nuevas ideas en la forma de elaborar de antaño

Compartir: 

Denominación de origen: 

Web: 

Email:

Dirección: 

Descripción general:

Nanclares y Prieto es una innovadora bodega gallega que busca nuevas ideas en la forma de elaborar de antaño. Su filosofía de trabajo se centra en el máximo respeto a la uva y la mínima intervención en los vinos. La bodega tiene presencia hasta en tres Denominaciones de Origen gallegas: Rías Baixas, Ribeira Sacra​​ y Ribeiro​​.

Historia:

Alberto Nanclares tiene claro qué busca la bodega en sus vinos: «Me gustaría que nuestros vinos trasmitan, de forma sincera, cómo es nuestro terruño, nuestro clima y, ¿por qué no?, cómo somos nosotros…»    

Instalaciones:

En Nanclares y Prieto fermentan cada viñedo por separado buscando su propia identidad. Sólo desfangan el mosto que va a fermentar en inox, en barrica lo mantienen sobre sus lías. Utilizan barricas de roble francés usadas (2008) con un volumen entre 250 y 2.200 litros y este año (2016) han incorporado una barrica de castaño nuevo de 800 litros. Cada depósito fermenta con sus propias levaduras sin usar pie de cuba que pudiera homogeneizar los vinos. Después de fermentar los mantienen sobre sus propias lías con batonage semanal durante 3 meses hasta que toman la decisión de embotellar.

Viñedo y suelo:

En Rias Baixas sólo cultivan la variedad Albariño en viñedos situados en la zona del Salnés. Cuentan con una extensión total de 3,2 Has., de las cuales, 2,20Has (suma de 12 fincas) las trabajan directamente y 1 Ha. (suma de 1 finca de 1 viticultor) es viñedo controlado. Sus edades van desde los 25 a más de 100 años. Para el cultivo de sus viñedos, Nanclares y Prieto aplican los principios de mínima intervención buscando un equilibrio biológico de la planta que permita la expresión del terruño.

Etimología:​​

Nanclares y Prieto​ debe su nombre a Alberto Nanclares y Silvia Prieto​.

Vinos