12 espumosos gallegos para celebrar las fiestas

¡Hay para elegir!

Compartir: 

Nos lo contaban con rotundidad este diciembre los conocidos sumilleres Luis y Alejandro Paadín​ en las páginas de FARO. Los espumosos han llegado a Galicia para quedarse. «No son ni una moda ni una frikada» decían, «sino los vinos que más están creciendo en el mundo, cuya producción ha aumentado hasta un 40%​ solo en la última década».

Monovarietales y plurivarietales; tintos y blancos; brut, brut nature, extra brut; con D.O. Rías Baixas, Valdeorras O Ribeiro, albariño, treixadura, godello, mencía … En Galicia son ya 13 las bodegas​ que elaboran espumosos y que lo hacen,  además, con una oferta exclusiva y variada. Todo ello gracias a la iniciativa de prestigiosos enólogos de la comunidad como Jorge Hervella​, Paula Fandiño​ o Katia Álvarez, entre otros, quienes llevan ya varios años apostando por la investigación en este campo. 

Con una de las mejores épocas del año a la vuelta de la esquina, aprovechamos para recopilar, en una lista, a buena parte de los espumosos elaborados en Galicia con esas variedades autóctonas, que, parecen coincidir los expertos, nada tienen que envidiar a otras en el campo de las burbujas.​ ¿Con cuál te quedas tú?

1.-Martín Codax Espumoso; elegante, con 18 meses en crianza

El último de los espumosos gallegos en salir al mercado, Martín Códax​ Espumoso, destaca por su elegancia, con una crianza de dieciocho meses sobre sus lías.​Identificado con la variedad Albariño: cítrico, frutoso (manzana verde) y con una importante nota balsámica (hierbas aromáticas…), sus aromas varietales están en perfecto equilibrio con las notas de lías y panadería generadas a lo largo de la crianza. En boca se percibe la cremosidad de las lías, con una burbuja viva pero muy bien integrada que aporta frescor y persistencia.

2.- Mar de Frades Brut Nature; cremoso, complejo, expresivo…

​Realizado con el Método Champenoise, Mar de Frades ​Brut Nature es amarillo dorado alimonado en fase visual. En nariz se muestra fino, complejo y expresivo. Primero manifiesta rasgos de la crianza en botella y un fondo de agua de mar, eucalipto y frutas blancas de profundo recuerdo al albariño. Fondo de pan tostado y cáscara de almendra. En boca es amplio, sabroso, cremoso y fresco. De nuevo aparecen las notas propias de la variedad con final de la boca grato y fresco.​

3.- Etra Burbujas del Atlántico Extra Brut; frutal, freso, goloso

​Bodegas Eidosela utiliza el metodo de elaboración es el Tradicional Champenoise para elaborar un vino de color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante. Etra es, en nariz, limpio y afrutado, con aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante.

4.- Semsum Laxas, de burbuja fina e hilo persistente

​Vino limpio de color amarillo semejante a los cítricos, con irisaciones verdosas. Brubuja fina y de hilo persistente. Ofrece aromas a bizcocho, pastelería, frutos secos y miel. En boca, es amplio y elegante, sintiéndose la presencia de las burbujas de manera fina y reconociendo el sabor a bizcocho que evoluciona hacia un dulzor no empalaagoso, acabando con un paso persistente y largo.

5.- Feitizo da Noite, esencia enigmática e intrigante

​Con un nombre que reivindica la esencia enigmática e intrigante del albariño BRUT​, Pablo Padín, elabora este  vino fresco; de precioso amarillo pajizo, limpio y brillante, con un enigmático desprendimiento de finas burbujas, lento y constante en fase visual; muy sabroso, que destaca por su cremosidad en boca y una acidez equilibrada que lo hacen perfecto para tomar como aperitivo o acompañando un exquisito brunch, una divertida comida con amigos o una mágica cena para dos.

6.- Gorgola Extra Brut, con albariño y mucha calma

​Vino espumoso de la Rías Baixas. 100% uva Albariño elaborado por Cabana das Bolboretas. Es el resultado de varias generaciones de viticultores poniendo todo su empeño y dedicación en el cuidado de la viña con gran respeto por el medio natural. Tomándose las cosas con calma y esperando día a día a que la uva alcanzase el grado de maduración óptimo para iniciar su recolección, siempre de forma manual, cuidando que cada racimo seleccionado cumpliera con las condiciones sanitarias y de maduración máximas.

7.-Altos de Torona Brut Nature; expresivo y sabroso

Partiendo de un vino base de la variedad Albariño, Altos de Torona elabora en Rías Baixas este espumoso por el método tradicional de Champagne. Amarillo pajizo,con destellos dorados; es expresivo, complejo, fruta fresca, lías finas, equilibrado. Fino amargor, equilibrado, burbujas finas, buena acidez, largo, afrutado y sabroso.​

8.- Nande Señorío de Rubiós; burbujas de espadeiro, caiño y mencía

La bodega de Rías Baixas Señorío de Rubiós elabora, mediante el método del Champanoise​​, este tinto espumoso con las variedades de sousón, espadeiro, caiño, mencía, pedral y Brancellao. En su oferta de productos cuenta también con los espumosos Señorío de Rubiós Condado do Tea Blanco Brut y Señorío de Rubiós Condado do Tea Blanco Brut Nature. 

9.-Albariño Valtea Brut Nature; envejecido en sus propias lías

También en Rías Baixas, Valtea elabora este vino, envejecido en sus propias lias, entre 12 y 13 grados, en el proceso de cribado, hasta su separación manual de las lias, dando lugar a un vino único. 

10.- Danza de Adegas Galegas; fresco, vivo, redondo

Elaborado mediante el método tradicional de Champenoise, partiendo de un vino base procedente de una vendimia seleccionada que asegura el equilibrio óptimo entre acidez y grado alcohólico, así como una mejor expresión del varietal del albariño, Danda se caracteriza en fase visual por un color amarillo pajizo con reflejos verdes y burbuja fina. En nariz, destacan las notas citricas, como la piel de naranja, así como notas de caramelo y tostados. Notas de panadería y futa maduro. La boca es fresca, viva y a la vez redonda con una burbuja bien integrada

11. Brinde de Rosas Roandi, elaborado en Valdeorras, es el primer rosado espumoso gallego

​Brinde de Rosas Roandi es el primer espumoso rosado elaborado en Galicia.  Roandi, con D.O. Valdeorras es pionera en la elaboración de vinos con burbuja en Galicia. Entre sus marcas pueden encontrarse hasta cinco espumosos más: Brinde de Roandi , Brinde de Roandi Reserva, Brinde de Rosas Reserva, Camiño das Estrelas y Brinde de Entoma. 

12.-Lua Jazz Brut Nature; de edición limitada y elaborado con treixadura

De edición limitada, este espumoso de viña Costeira​ se elabora en O Ribeiro con treixadura, de forma clásica por el método tradicional de segunda fermentación en botella con levaduras libres. La crianza en rima se lleva a cabo durante sesenta meses en cuevas subterráneas y está specialmente recomendado para acompañar la comida, nunca los postres.

Categorías: