34 medallas para Galicia en los Baco

La comunidad firma hasta un tercio de los oros de la gran cita con los jóvenes españoles — Un D.O. Rías Baixas se hace con la mayor distinción del concurso

Compartir: 

Galicia empieza junio con buenas noticias. Este viernes, el Concurso de Vinos Baco ha anunciado su palmarés con un gran resultado para el vinícola gallego, que se hace con 34 medallas en la gran cita con los jóvenes españoles, y en la que el jurado profesional del concurso, compuesto por más de 50 expertos de la UEC, ha elegido a un D.O. Rías Baixas como merecedor de la mayor distinción del concurso: La Trucha 2017, elaborado por Notas Frutales Albariño S.L.U., se ha hecho con el ‘Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo’. 

Además, 3 de los 7 ‘Grandes Oros’ de la competición están también amparados por una Denominación de Origen gallega. Son Don Pedro de Soutomaior Macerado en Neve Carbónica 2017, de Viñas e Adegas Galegas S.L.U., Aravo 2017, de Beira Aral S.L. y Os Portapazos 2017, de Bodegas Campante S.A.. Dos D.O. Rías Baixas y un D.O. Ribeiro que presumen así de añada y saber hacer en el mercado nacional. 

En la misma línea, Galicia firma hasta un tercio de los Oros de la competición: 19 de las 60 referencias premiadas en esta categoría son originarias de la comunidad. Un total de 15 han sido elaboradas en Rías Baixas: Albariño Segrel, Lusco, Davide Duo, Davide Tradición, Gran Novas, Alba Martín, Lagar de Cervera, Follas Novas, Salneval, Bernon, Señorío de Albelos, Pontellón, Veiga da Princesa, Gotal de Mar Albariño y Pazo de Villarei. 

O Ribeiro y Valdeorras, con 3 y 1 medallas, respectivamente, suenan del mismo modo en la lista del ‘Oro’. En la D.O. más antigua de Galicia, se lo han llevado así Catro Ferrados, Manuel Rojo y María Andrea, mientras que, en el sello valdeorrés, Guitian sobre Lias ha sido el gran vencedor del concurso. 

12 platas completan el medallero gallego de los Baco. Entre ellas, se encuentra el Ribeiras do Morrazo de Os Areeiros, que, con el premio, consolida a la recién estrenada I.G.P. Los Rías Baixas Carallán, Terras de Compostela, Nai, La Val, Laxas, Bicos, Señorío de Rubiós y Finca Garabelos, por un lado, y los Ribeiro Canción de Elisa, Pé de Perdiz y Casal do Río, por el otro, cierran la lista de medallas de Galicia. 

Un balance, en resumen, positivo de la cosecha 2017 de la comunidad y que deja en Galicia cuatro medallas más que el pasado año. 

Categorías: