Un total de 50 investigadores especializados en viticultura o enología de toda España desembarcan hoy en Ourense para participar en la 33 Reunión Anual del Grupo de Trabajo en Experimentación en Viticultura y Enología (GTEVE), que se celebrará, desde hoy y hasta el jueves, por primera vez en la capital de provincia si bien es ya la quinta que elige Galicia como punto de encuentro.
Fundado en 1987, el GTEVE es un grupo de trabajo concebido como un foro de intercambio de experiencias y conocimientos en los campos de la viticultura y la enología así como un dinamizador de las sinergias entre los distintos entes de investigación en el sector a nivel nacional, fomentando también la colaboración en distintos proyectos supra-autonómicos.
Celebra desde hoy y hasta el jueves su reunión anual en Ourense, reuniendo a 50 investigadores y 17 entidades entre las que se cuentan estaciones enológicas como la Evega y universidades, entre otros organismos, con un total de 28 ponencias divididas en cinco bloques temáticos entre los que destacan el cambio climático, la microbiología del vino, las enfermedades del vino o las variedades autóctonas.
La recepción de los ponentes tendrá lugar esta tarde en el Marcos Valcárcel a partir de las 19:30 en un evento ante la prensa en la que participarán la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández, el director de la Evega, Juan Manuel Casares, y el coordinador del GTEVE, Ernesto Franco Aladrén.
Mañana y pasado por la mañana, por su parte, se pasará a desarrollar las distintas exposiciones de los profesionales, también en el Valcárcel. Además, este miércoles por la tarde, los expertos realizarán, como es tradición, una visita técnica a una bodega de la zona. En este caso, conocerán la cooperativa Viña Costeira, que este año celebra su 50 cumpleaños.