62 viticultores se beneficiarán este año de las ayudas para la reconversión del viñedo de la Xunta

En total, Medio Rural ha repartido 726.400 euros, lo que, según la conselleria de Vázquez, supone un incremento del 48,2% con respecto a la convocatoria anterior. 

Compartir: 

Medio Rural ya ha anunciado a los beneficiarios de la convocatoria 2017 para las ayudas a la reestructuración y la conversión del viñedo en Galicia​. Un total de 6​2 viticultores gallegos recibirán así 726.400 euros​​ en subvenciones con el objetivo de adaptar sus explotaciones al mercado así como mejorar sus cultivos.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la mañana de este martes, 9 de enero, la relación de beneficiarios de las ayudas para la reestructuración y la conversión del viñedo en Galicia, gestionadas por Medio Rural. ​Una convocatoria, la de 2017, que subvencionará a 62 viticultores con un importe que, en conjunto, alcanza los 726.400 euros​​. 

Este año y según ha informa Medio Rural, se incrementa así tanto el número de beneficiarios, en un 17%, como el importe de las subvenciones, en un 48,2%, con respecto a la convocatoria anterior. 

REPARTO

La suma de las ayudas permitirá actuar en una superficie de 76,9  hectáreas, de las que, por provincias, la mayor parte corresponderá a Ourense, con 37 beneficiarios y 38,2 hectáreas, seguida de Pontevedra, con 30,9 hectáreas y 10 perceptores, Lugo, 5,4 hectáreas y 11 beneficiarios, y, finalmente, A Coruña, 4 viticultores con ayudas para actuar en 2,3 hectáreas.

Por zonas vitícolas, por su parte, el mayor número de beneficiarios corresponden a la D.O Ribeiro (15), seguida de Rías Baixas y Valdeorras (con 12 cada una), Ribeira Sacra (11), Monterrei (10) y la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Vinos de la Tierra de Betanzos (2).

OBJETIVOS

Según la Consellería presidida por Vázquez, los reajustes estructurales que se llevarán a cabo derivados de estas subvenciones «permitirán disminuir los costes de producción en las explotaciones vitícolas, donde predomina el minifundio y mejorar las técnicas de gestión de las viñas así como adaptar las explotaciones al mercado a través de distintas mejoras». 

De esta forma, asegura la entidad en nota de prensa, se pretende ajustar las producciones a la demanda, al mismo tiempo que se preservan las variedades autóctonas de menores rendimientos y de elevada calidad diferenciada. 

BALANCE

En el período 2000-2017 se han beneficiado de estas ayudas un total de 9.415 viticultores en toda Galicia. La superficie vitícola financiable ascendió a 4.252 hectáreas. Se destinaron 61,8 millones de euros a esta finalidad.

Estas ayudas se aplican a superficies destinadas a la producción de uva para la elaboración de vino en las cuales se lleven a cabo tareas de reconversión varietal, replantación de viñas o mejoras de las técnicas de gestión de los cultivos. 

Categorías: