PARA LOS QUE QUIEREN MÁS. Llega el verano y las nuevas generaciones quieren más. Ya no basta con descansar, las vacaciones tienen que superarse año tras año, con nuevos destinos que descubrir y experiencias con las que poder crecer. Una tendencia que, desde hace ya varios años, tiene en Galicia nombre y apellidos: Bodegas Marqués de Vizhoja ha decidido apostar por incorporar la cultura del vino a los jóvenes, en línea con las tendencias de Italia, Francia o Alemania, entre otros países. Una apuesta por vivir el ocio a través de los matices, olores y sabores de un buen blanco como los que elabora la familia Peláez con cariño, precisión y profesionalidad: “Marqués de Vizhoja” (vino blanco gallego); “Torre La Moreira” (100% albariño, DO Rías Baixas); y “Señor da Folla Verde” (70% albariño, 15% loureira y 15% y treixadura, DO Rías Baixas).
UN GUÍA DE LUJO. La bodega ha creado así #VizhojaExperience, un nuevo concepto de enoturismo para disfrutar del vino de Galicia, además de convertirse en todo un experto de las elaboraciones de la comunidad. Todo ello diseñado para quienes quieren combinar su pasión por el vino con nuevas experiencias: Visitas a bodegas, paseos por viñedos o actividades al aire libre forman parte así de la oferta de Bodegas Marqués de Vizhoja quien va, además, más allá, mostrando el entorno en el que nacen sus vinos y abriendo las puertas de sus instalaciones. El Pazo La Moreira puede ahora visitarse con un guía de lujo, el propietario de la bodega, Jorge Peláez. Desde una privilegiada atalaya que mira a Portugal, con viñedos bañados por el Miño, Peláez hará que el enoturista se sienta como en casa al tiempo que le acerca al trabajo en bodega tal y como él mismo lo vive desde su más tierna infancia.Una cata con el enólogo de Vizhoja, Javier Peláez, es otro de los privilegios que la bodega brinda al visitante.
— El valor de lo que importa. Todo ello en buena compañía, con amigos, en grupos de amantes del vino o del yoga, que ya preparan para septiembre un retiro especial, o con la familia, donde hasta los más pequeños pueden disfrutar, en época de vendimia, de la tradición de recolectar las mejores uvas para saber valorar las cosas importantes.
— Récord de participación. La bodega ha batido este año récords de participación con las visitas de VizhojaExperience, en las que los hermanos Pélaez se esfuerzan por mostrar el por qué de su mayor éxito: El amor por lo bien hecho y por la herencia que su padre, Mariano Peláez, les legó como su bien más preciado. Una bodega que trabaja con corazón ¿Te lo vas a perder?