Bodegas Martín Códax, destacada en materia de igualdad

Por motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, creado para concienciar a la sociedad sore las desigualdades de género en la retribución percibida por el mismo trabajo, la Consellería de Emprego e Igualdade celebró ayer un acto que contó con la participación deBodegas Martín Códax. El grupo ha sido distinguido como modelo empresarial en un foro donde se compartieron experiencias y buenas prácticas en materia de igualdad dentro de las organizaciones. Además, se expusieron las causas que afectan a la desigualdad salarial por razón de género, poniendo en valor la necesidad de planes de igualdad por parte de organismos públicos y privados. En ese sentido, Bodegas Martín Códax ha dado grandes pasos desde su fundación en 1985, dentro de un campo tradicionalmente percibido como masculinizado, y convirtiéndose en la actualidad en un referente en materia de igualdad dentro del campo vitivinícola. El grupo Bodegas Martín Códax cuenta con una plantilla formada por un 46% de hombres y un 54% de mujeres, un dato que contrasta con el pasado, cuando en 1998, la plantilla formada por 8 personas, estaba compuesta por un 75% y 25% respectivamente. Con el crecimiento de la empresa y el aumento de personal, esta diferencia fue desapareciendo, alcanzando los valores equilibrados de la actualidad; entendiendo como composición equilibrada la que define la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, que establece que las personas de cada sexo no deben superar el 70% ni ser menos del 40%. Bodegas Martín Códax también cumple el “a igual trabajo, igual salario»; además de la jornada flexible, la reducción de jornada y el teletrabajo, como medidas adoptadas para facilitar la conciliación en la que el 34% del personal tiene hijos menores de 12 años. Todas estas medidas facilitan una mayor presencia de mujeres, siendo ellas además las que ocupan la…

Compartir: 

Por motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, creado para concienciar a la sociedad sore las desigualdades de género en la retribución percibida por el mismo trabajo, la Consellería de Emprego e Igualdade celebró ayer un acto que contó con la participación deBodegas Martín Códax.

El grupo ha sido distinguido como modelo empresarial en un foro donde se compartieron experiencias y buenas prácticas en materia de igualdad dentro de las organizaciones. Además, se expusieron las causas que afectan a la desigualdad salarial por razón de género, poniendo en valor la necesidad de planes de igualdad por parte de organismos públicos y privados.

En ese sentido, Bodegas Martín Códax ha dado grandes pasos desde su fundación en 1985, dentro de un campo tradicionalmente percibido como masculinizado, y convirtiéndose en la actualidad en un referente en materia de igualdad dentro del campo vitivinícola.

El grupo Bodegas Martín Códax cuenta con una plantilla formada por un 46% de hombres y un 54% de mujeres, un dato que contrasta con el pasado, cuando en 1998, la plantilla formada por 8 personas, estaba compuesta por un 75% y 25% respectivamente. Con el crecimiento de la empresa y el aumento de personal, esta diferencia fue desapareciendo, alcanzando los valores equilibrados de la actualidad; entendiendo como composición equilibrada la que define la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, que establece que las personas de cada sexo no deben superar el 70% ni ser menos del 40%.

Bodegas Martín Códax también cumple el “a igual trabajo, igual salario»; además de la jornada flexible, la reducción de jornada y el teletrabajo, como medidas adoptadas para facilitar la conciliación en la que el 34% del personal tiene hijos menores de 12 años.

Todas estas medidas facilitan una mayor presencia de mujeres, siendo ellas además las que ocupan la mayoría de los puestos de responsabilidad y dirección de equipos. Un ejemplo es Katia Álvarez, la Directora de Enología de Bodegas Martín Códax, cargo de responsabilidad tradicionalmente masculinizado como es la enología y la dirección de producción de un grupo bodeguero tan grande, compuesto por 6 bodegas y más de 100 empleados.

El acto, presidido por María Jesús Lorenzana (Conselleira de Empleo e Igualdad) y Elena Mancha (Directora Xeral de Relacións Laborais de la Consellería de Empleo e Igualdad), acudieron como invitados Juan Vázquez Gancedo (Director General de Bodegas Martín Códax), Katia Álvarez (Directora de Enología de Bodegas Martín Códax) y Ángela Carrascal (Directora de Relaciones Laborales de Bodegas Martín Códax).