Desde el pasado 29 de julio Cambados hace honor a su distinción como Capital mundial del Albariño. Durante 10 días, numerosas actividades llenan los ánimos de miles de personas llegadas de todo el país con ganas de recuperar el tiempo durante los dos años de pandemia. El pasado viernes, con el pregón de Pitusa Vidal Cabanillas, nieta del emblemático escritor, arrancaba oficialmente la gran cita con la variedad de uva reina de las Rías Baixas, que este 2022 cumple setenta veranos y recupera su formato habitual tras los años de parón provocados por la COVID-19.
PREGÓN DE PITUSA VIDAL CABANILLAS. La nieta del genial Ramón Cabanillas emocionaba a los presentes el pasado viernes con la lectura de un pregón en el que hizo un recorrido por la Festa do Albariño, desde sus orígenes hasta hoy, desde aquella pequeña celebración familiar hasta la multitudinaria y exitosa fiesta de la actualidad, aplaudiendo la implicación del Concello de Cambados, Consello Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas y la propia sociedad de la villa. Tras un largo y sentido aplauso, Cambados brindaba y se sumergía un año más en el bullicio de su ansiada Festa do Albariño.
LAS MEJORES ORQUESTAS Y CONCIERTOS DE PRIMER NIVEL. Dentro de la programación no faltarán las actuaciones musicales de primer nivel, como las de Tanxugueiras, Nicky Jam, Morad, Dorian o Amaia Romero, además del tradicional concierto del Albariñlo la Banda de Música de Castrelo.Por su parte, las orquestas más relevantes de nuestra comunidad amenizan durante los fines de semana las verbenas populares, este año trasladadas a la explanada de San Tomé, situada a unos 500 metros del centro neurálgico de la fiesta, con el objetivo de evitar las aglomeraciones de años anteriores en la Plaza del Ayuntamiento.