Cambados descorcha la LXXII Festa do Albariño

Hasta 44 bodegas participarán en la edición de este año, y se pondrán a la venta un total de 42.000 copas para catar los diferentes caldos

Compartir: 

Imagen: Público asistente a la edición pasada de la Festa do Albariño. / Javier Teniente

Considerada como una de las citas más destacadas del calendario festivo gallego, y el certamen vitinícola más importante del país, la Festa do Albariño de Cambados alcanza en este 2024 su edición número 72. Siendo uno de los 7 eventos internacionales gallegos, la del Albariño promete ser, un año más, una cita para el recuerdo de todos los cambadeses y de los miles de visitantes que recorrerán las calles y plazas de la Capital do Albariño a lo largo de los próximos días.
Para esta ocasión se espera una mayor participación que el año pasado, y se pondrán a la venta un total de 42.000 copas, con las que se catarán diferentes tipologías y categorías de vino presentadas por 44 bodegas en las 42 casetas ubicadas en el Paseo da Calzada. El pregón correrá a cargo de Victoria “A Laranja” Oubiña, fundadora de la Agrupación de Mariscadoras. Para la Cata Prima acudirán expertos catadores nacionales e internacionales, que seleccionarán los 12 mejores vinos.
Por su parte, los organizadores del Túnel Profesional del Vino se han visto en la obligación de subir el precio de la entrada a 25 euros por persona. En él, los amantes del vino podrán deleitarse con sus caldos favoritos, y no solamente estarán las elaboraciones de Albariño, sino tambien las de Caiño o Loureiro. Una de las prinicipales novedades de la edición de este año es la ampliación del número de catas de vino. Si bien el año pasado hubo sesiones de dos horas, en esta LXXII edición se reducirán media hora para tener hasta cinco sesiones en el día.
El colofón a esta Festa do Albariño llegará el próximo domingo 4 de agosto, con el tradicional Xantar do Albariño, donde se presentarán los vinos premiados de este año.

Música

En el apartado musical, la programación comienza el próximo día 30, prolongándose hasta el domingo 4, con música tradicional, espectáculos familiares, pasacalles, conciertos y diferentes sesiones de DJ´s. The Rapants, Carlos Ares, Catuxa Salom, Miranda o Bryant Myers, entre otros, auguran un Albariño lleno hasta la bandera a lo largo de los seis días de celebración, entre el 30 de julio y el 4 de agosto, tal como puede verseen la programación oficial.

Seguridad

Por su parte, el concejal de Festexos, Tino Cordal, declaró durante la presentación del certamen de este año que “se reforzará Cambados en todos los sentidos: sanitario, seguridad, limpieza y actividades lúdicas”. Tanto el secretario general como el alcalde, Samuel Lago, quisieron destacar que la tranquilidad de la fiesta es una prioridad.
En este sentido, el secretario general del Consello Regulador Denominación de Orixe Rías Baixas, Ramón Huidobro, señaló que la organización contratará personal de seguridad extra, a mayores del que ya asegura el Concello de Cambados, que contratará un hospital de campaña y una ambulancia básica que permanecerá hasta el jueves. Este vehículo se cambiará por uno más completo para el fin de semana.

Categorías: