Cambados, libre de violencia machista también estos días

El municipio ha instalado un punto morado en el Paseo de la Calzada para concienciar y prevenir las posibles agresiones en la gran semana del Albariño

Compartir: 

“A Festa do Albariño libre de violencias machistas”. Ese el título de la campaña contra el machismo que el ayuntamiento de Cambados ha puesto en marcha estos días, durante la celebración de su semana grande. Se trata de la primera vez que el Albariño cuenta con una iniciativa de este tipo en toda su historia. El objetivo es, además de concienciar, prevenir y/o socorrer las agresiones verbales y físicas que puedan producirse durante la celebración. 

Para ello, en el Paseo de la Calzada del municipio lleva ya tres días instalada una carpa en forma de punto morado, que continuará a lo largo de todo el fin de semana. Un espacio en el que se proveerá de información a todos aquellas personas que la deseen y que cuenta con un protocolo preparado para proporcionar asistencia a las víctimas en el caso de que se produzca algún tipo de agresión machista a lo largo de los festejos.  

Además, y en el marco de esta campaña, un grupo de voluntarias recorre ya las calles de Cambados. Es fácil reconocerlas gracias los brazaletes violetas que llevan en sus brazos y se encargan de ofrecer apoyo a todo aquel que quiera acercarse hasta el Punto Morado así como de asistir a las mujeres que necesiten ayuda. 

Se están repartiendo, en la misma línea, folletos informativos sobre la campaña, además de los principales números de contacto y lugares a los que se debe acudir en el caso de sufrir una situación de acoso. 

Para poner en marcha esta campaña, el municipio ha contado con el apoyo de otros concellos así como con el de la Xunta de Galicia, quien, esta última, ha puesto a disposición de la iniciativa una psicóloga, también presente en la fiesta estos días para atender a las mujeres que lo precisen.

“Es algo necesario con todo lo que está pasando. En Cambados no queremos eso” apuntaba Fátima Abal, alcaldesa de la localidad, durante la presentación de la iniciativa el pasado mes de julio con la que el ayuntamiento quiere reforzar la igualdad y la lucha contra las violencias machistas como una de sus grandes prioridades, para pasar a insistir en la importancia de poner en práctica protocolos de actuación rápidos y efectivos contra las actuaciones machistas.

“No es no”, dijo Abal sobre la campaña, que busca concienciar a la población general así como prestar asistencia en el caso de que sea necesario. 

Categorías: