Cinco días para gozar con «sentidiño»

Cambados abre los actos de la Festa do Albariño con un programa de actividades con la música, la cultura, la gastronomía y el vino como sus mejores exponentes

Compartir: 

Cambados inicia sus cinco días más esperados de todo el año. La Festa do Albariño sitúa a la localidad como referencia nacional en el capítulo de alegorías al vino. Serán cinco días en los que se esperan que discurran por las calles cambadesas miles de personas para disfrutar de un programa de actos que no dejará lugar al tedio. Música, cultura y gastronomía serán los tres pilares sobre los que se asentarán las ganas de diversión y el orgullo de los cambadeses.

Cambados aglutinará en una amplísima mayoría la atención de todos aquellos con ganas de disfrutar de sus vacaciones. El motivo no es otro que el arranque de la Festa do Albariño, multitudinario evento que durante los próximos cinco días ofrecerá estímulos de todo tipo.

Una alborada a cargo del grupo de música tradicional Os Xeitosiños será hoy a mediodía la apertura de un programa cargado de referencias. Incluso también a las 12 habrá en la biblioteca Luis Rei el circo «Amontonados por azar». A las 13.00 horas se producirá la lectura del pregón a cargo de Mercedes Álvarez, de GaliciAME en el Concello y después, en el Paseo de A Calzada, tendrá lugar la inauguración de la LXVI Festa do Albariño y la apertura de los puestos de degustación.

Los actos de la tarde arrancarán a partir de las 18.00 horas con los monólogos de Avelino González en el monte de A Pastora. Iván Barral también hará gala de su originalidad en la Praza Afredo Brañas. También habrá tiempo para Batukada y en el cementerio de Santa Mariña (20.00 horas) habrá una actuación a cargo de Lulavai.

La música folk será la protagonista de la noche en la Praza de Fefiñáns. Músicos de la talla de Kepa Junquera & Sorginak con invitados como Xaquín, Anxo y Roi Xesteira o Pedro Lamas además de pandereteiras de Galicia, Asturias y Cantabria… Todo ello en una velada que arrancará a las 22.00 horas y se extenderá hasta la madrugada. Simultáneamente la Orquesta Finisterre protagonizará una verbena en la Praza de Concello.

Así discurrirá una primera jornada que solo servirá para calentar motores de cara a los platos fuertes del fin de semana. Pero también mañana jueves habrá tiempo para el máximo disfrute. Actuaciones como Ana Bacalhau, Guadi Galego y Pauliña ocuparán el espacio nocturno en la Praza de Fefiñáns, pero también habrá música en la Praza do Concello, con Los Alkar y Disco Móvil CDC o Los Antonis, así como en O Paseo da Calzada o en la Praza do Con mientras que en el Salón Peña se llevará a cabo la octava edición del Túnel do Viño Rías Baixas.

Categorías: