Cinco planes para el puente que harán que dejes de lado el “nesting”

Aprovecha tus festivos con la oferta que trae el enoturismo gallego para diciembre. 

Compartir: 

De toda la vida se le ha llamado quedarse en casa el fin de semana; los sociologos, ahora, le apodan Nesting; y nosotros estamos seguros de que, después de leer este artículo, es lo que no vas a querer hacer el puente. Atentos a la oferta enoturística del vinícola gallego para estos festivos porque hay para elegir.

Descubre el lugar…

1.- Con la cercanía de Alán de Val, en Valdeorras

Ancladas en una región continental de influencia atlántica, las cepas de la finca “Pedrazais” fueron plantadas en el año 1996. De ella se nutren los vinos de de Alan de Val, una bodega familiar y artesanal de Valdeorras, que basa su actividad en el conocimiento transmitido de padres a hijos. Organiza visitas previa cita en las que el recorrido por sus viñedos viene seguida de una explicación de la elaboración de sus vinos y, cómo no, una cata acompañada de pinchos. Para conocerla solo hay que llamar a Joaquín, uno de sus propietarios, al número de teléfono 636 727 848.

2.- O Regina Viarum, en pleno corazón de Ribeira Sacra

En el centro mismo de la mágica Ribeira Sacra, subzona de Amandi, se encuentra Regina Viarum, una bodega que representa la esencia de una tierra única, con uvas de cualidades irrepetibles. La orientación de las viñas, el método de cultivo en bancales, su disposición en la ladera del río Sil o la luminosidad del clima distinguen a esta bodega, que puede visitarse todas las semanas entre el jueves y el domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

​… Marida sus vinos​…

3.-  En el concurso de pinchos de O Ribeiro

Si prefieres un plan más gastrónomico, atento porque Ribadavia, capital de O Ribeiro, organiza para este puente la IV Edición de su concurso de pinchos, donde participa buena parte de los establecimientos del municipio. Una oportunidad única para conocer más de cerca las referencias de una D.O. que presume de amparar a algunos de los mejores blancos del mundo, además de conocer la villa histórica y disfrutar, por supuesto , de las tapas preparadas por sus profesionales de la hostelería.

4.- O durante las catas maridaje de Martín Códax

Para seguir en la línea de la buena gastronomía y los buenos vinos nos vamos ahora a Rías Baixas, en concreto a bodegas Martín Códax, quien organiza ex profeso para el puente dos catas maridaje. Así, a las 12:00 horas, de este ocho de diciembre, los amantes de los lácteos podrán disfrutar de la combinación de los vinos de Códax con tres de los quesos de la comunidad más reconocidos: Tetilla, Cebreiro y San Simón para pasar. Ya el sábado, y a la misma hora, le tocará el turno a la empanada gallega, con berberechos, xoubas o vieiras entre sus ingredientes.

… ​E, incluso, llega a sentirte enólogo por un día

Paseo por las viñas, analíticas, procesos de vinificación, catas… Toda la magia de la enología condesada en un plan de enoturismo que te hará sentirte profesional del vino durante un día. Lo organiza enoturismogalicia.es​ en distintas bodegas amparadas por las D.O. gallegas. Una jornada en la se podrá experimentar en primera persona buena parte de las actividades propias de una bodega y en la que no faltará la cata comentada de los vinos de esta, todo ello explicado por su propio enólogo.

Categorías: