¿Cómo serán los vinos de la cosecha 2017?

Como arúspices modernos, sin recurrir a la cartomancia o al alineamiento de las tabas, nuestro vaticinio lo basamos en probar vinos en tanques de acero y en guarismos de analíticas. Nuestro pronóstico para la cosecha 2017

Compartir: 

Como arúspices modernos, sin recurrir a la cartomancia o al alineamiento de las tabas, nuestro vaticinio lo basamos en probar vinos en tanques de acero y en guarismos de analíticas. Nuestro pronóstico para la cosecha 2017:

MONTERREI​. Año muy complicado, las fatídicas heladas de la noche de la negra sombra del 27 de abril provocó elevadas pérdidas, más del 35%. Nos encontraremos vinos blancos muy aromáticos, con buen grado y notable frescura y habrá grandes tintos con volumen y sin aristas procedentes de viñas no asoladas por las heladas y los procedentes de viñas de segundos brotes con cierta rudeza.

RÍAS BAIXAS​. Cosechón de cantidad y calidad. Una primavera de libro ha permitido llevar el viñedo sin mucho intervencionismo y eso se nota. A pesar de ser una cosecha de gran volumen, es excelente, sin pasarse de grado. Permitirá elaborar vinos excelentes de consumo inmediato y con un inmejorable potencial de envejecimiento. Para hacer acopio y disfrutar de una muy previsible larga y venturosa vida.

RIBEIRA SACRA.​ Entró la uva en excelente estado y sin considerables pérdidas de producción total. Con una ligera merma de cantidad en blancos, pero bien en calidad. Sobresaliente añada en tintos, con algo más de grado, resultarán contundentes en boca y redondos, sin aristas. Disfrutaremos de unos vinos tintos excelentes y con posibilidades para el envejecimiento en barrica.

RIBEIRO.​ Con una ligera merma de cantidad, causada por las heladas y el granizo. La sanidad de la uva ha marcado una cosecha de muy buena calidad. Los blancos serán elegantes, mantendrán los aromas y la armonía típica de la comarca. Los tintos tendrán mayor complejidad aromática que en años anteriores y bocas sin grandes aristas. Será un excelente año para los míticos tostados.

VALDEORRAS.​ Con unas pérdidas de un 30%, por las heladas y el pedrisco del 6 de julio, fue un año de uva sana. Ante una marcada sequía de verano y para evitar pérdidas de frescura, se adelantó la cosecha y veremos blancos menos expresivos en nariz, pero con bocas contundentes. Los tintos, serán redondos y cálidos. Tanto blancos como tintos tendrán bocas pletóricas.

Categorías: