Ya ha sido convocada la XXX Edición de la Cata Oficial de Galicia a la que podrán presentarse los vinos elaborados por las bodegas amparadas por las cinco Denominaciones de Origen así como por las cuatro I.G.P. que componen el panorama vitivinícola de la Comunidad. Una cita que este 2018 se desarrollará, como es costumbre, durante el próximo mes de junio y que consistirá en una fase inicial de precata y una cata final.
Según concretan las propias bases del concurso, ya disponibles en la página web de la Xunta, todos aquellos elaboradores que deseen participar en esta cata deberán de enviar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada y antes del próximo jueves, 31 de mayo, a sus C.R.D.O., en el caso de los vinos con D.O., y a la Subdirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Dirección de Ganadería, en el caso de los Vinos de la Tierra.
Las categorías del certamen a las que las distintas bodegas pueden presentarse este año rozan la veintena. Se distingue así entre blancos y tintos jóvenes para cada D.O., además de una etiqueta aparte para Vinos de la Tierra, otra para Cosechas Anteriores y cinco más para Elaboraciones con Madera, Vinos Ecológicos, Espumosos, Tostados y Variedades Senlleiras, respectivamente.
Eso sí y tal y como se explica en las bases del concurso, se requerirá un número mínimo de 10 muestras participantes en cada categoría para que exista un reconocimiento de las mismas; a excepción, se puntualiza, de los casoS de los Vinos de la Tierra, los Ecológicos y los Tostados, en los que ese número se reducirá a la mitad.
Asimismo, también se han publicado ya las bases para los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, en las categorías de: Augardente de Galicia; Augardente de Galicia Envellecida; Augardente de Herbas de Galicia; Licor de Herbas de Galicia y Licor Café de Galicia.
Para la supervisión de la cata existirá un jurado presidido por la directora General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias Belén do Campo. El panel de cata, por su parte, estará formado por un máximo de 12 expertos procedentes de distintos campos del vitivinícola.
Ya queda menos para una nueva edición de una de las citas más importantes del Vino en Galicia, a la que ya el año pasado se presentaron un total de 158 bodegas con hasta 318 referencias, entre las que Paco&Lola y Finca Míllara se hicieron con el título de Reyes de Galicia y que este junio pasarán a ceder su testigo.
Para consultar las bases íntegras del concurso, pincha aquí.