Cuando los versos y el vino se funden: Bécquer y Familia Escudero

Abrir una de sus botellas es dejarte inundar por la cercanía de los tuyos y el disfrute de cada sorbo

Compartir: 

En 1852, en Monte Yerga, nace Familia Escudero con la plantación de su primer viñedo. Un paraje mágico, donde cuenta la leyenda de que Gustavo Adolfo Bécquer escribió el Miserere. Acompáñanos a descubrir cómo estas viñas se convirtieron en la inspiración de cinco generaciones de viticultores.

Dos mundos, en apariencia distantes, se cruzan a través del arte. La poesía y el vino, dos pasiones que comparten la capacidad de transportarnos a lugares remotos y emocionarnos. Las palabras narran historias, cautivan al lector, y el vino, con sus colores, aromas y texturas, nos emociona y nos traslada hasta el lugar donde sus uvas se cultivaron.

Esta es una de las muchas lecciones transmitidas a lo largo de las cinco generaciones de Familia Escudero: la importancia de conservar la esencia del origen de cada uva y la pasión con la que se elaboran sus cavas, vinos y vermouths. De esta manera, cuando abres una de sus botellas te inunda un sentimiento de cercanía que te invita a disfrutar de cada sorbo en la mejor compañía.

Bécquer: de Autor Romántico a vino de Autor. La inspiración en Gustavo Adolfo Bécquer llevó a Familia Escudero a nombrar con el mismo nombre a una de las primeras líneas de sus vinos elaborados en la Denominación de Origen Rioja. Solar de Bécquer representa la gama clásica de Rioja, vinos con el carácter romántico de la poesía y la tradición más pura de la Familia. Una colección de Riojas que se completa con Bécquer de autor tinto, un vino potente y seductor con un equilibrio perfecto entre fruta y barrica, un vino perfecto para contar historias. A estos vinos tintos se les suma Bécquer Blanco Fermentado en barrica y Bécquer Blanco Reserva, dos vinos elaborados a partir de chardonnay elaborados y envejecidos en barricas de roble francés que ofrecen una frescura y elegancia perfecta para disfrutar de las mejores compañías.

Y para completar con el homenaje a Bécquer encontramos los cavas, elaborados según el método champenoise y siguiendo las lecciones de Benito Escudero. Una burbuja fina y elegante; una compleja y seductora escala aromática; y un paladar bien equilibrado invitan a tomar otra copa. 

Un vermouth de leyenda. La curiosidad es la responsable de que podamos disfrutar de Bécquer Vermouth Artesano 100% Garnacha. Con origen en la receta original de Benito Escudero, su secreto reside en la vendimia de la uva Garnacha sobremadura para elaborar un vino dulce sin adición de azúcar. Posteriormente, se macera en barricas de roble con más de 42 botánicos, recogidos en los Pirineos y el Moncayo, obteniendo así un equilibrio perfecto entre el dulzor de la uva y el perfume de los botánicos.

170 años de historia:Wine Enthusiast corona a los pioneros del Cava en Rioja

Con más de 170 años de historia, Familia Escudero ha construido un legado sólido. Tras la plantación del primer viñedo y tres generaciones más tarde, Benito Escudero llevó la pasión familiar a nuevas alturas. Estudió enología en Requena y exploró las principales regiones vitivinícolas francesas, donde surgió el proyecto más importante de la Familia: el Cava. Un legado familiar que ha convertido a la bodega en una referencia en el mundo de la enología. Allí acaban de recibir un nuevo aval de la mano de la prestigiosa revista Wine Enthusiast, que ha distinguido con nada más y nada menos que 94 puntos a su Dioro Baco Brut Rosado Pinot Noir. Uno de los mejores cavas del mundo 2023; el mejor en la categoría de rosado; que consolida el lugar destacado que Familia Escudero se ha ganado en la escena global tras conquistar a los paladares más exquisitos del mundo. 

Grávalos (La Rioja) España/ info@familiaescudero.com/ www.familiaescudero.com/ (+34) 941 398 008

Categorías: