*Foto: Catadores de la Guía Peñín, a su paso por la D.O. Ribeira Sacra, tercera en el ranking. // Ribeira Sacra
M.B. – Vigo
Galicia presume con hasta cuatro de sus cinco Denominaciones de Origen situadas entre las diez mejores de todo el país para la nueva edición de la Guía Peñín, presentada oficialmente hace un par de semanas en versión digital y a la que este año se han presentado unos 12.000 vinos. Los buenos resultados para los sellos gallegos no son de extrañar si se presta atención a las valoraciones de Javier Luengo, director de la prestigiosa publicación y quien opina que la comunidad lleva ya varios años “haciendo los deberes de forma muy positiva”.
El envecimiento de los vinos, entre las claves
Una evolución en la que, según Luengo, influyen varios aspectos como el cambio climático, “que en las zonas más frescas permite un respiro”;las formas de elaborar de viticultores y bodegueros de nuevo cuño, “que se salen de los cauces normales con nuevas vías de trabajo que están funcionando muy bien”; y, sobre todo, la apuesta por el envejecimiento de los vinos, “una vía de crecimiento muy importante” que, a juicio del catador, se encontrará entre los factores determinantes del futuro próximo en Galicia.
Además de destacar con Ribeira Sacra (tercer puesto del ranking), Valdeorras (cuarto puesto), Rías Baixas(sexto puesto), y Ribeiro (octavo puesto), entre el ‘top diez’ de Peñín 2020, la comunidad también celebra que uno de sus vinos amparados se haya situado entre los únicos seis valorados con 99 puntos por la publicación: Es Sorte O Soro 2016 D.O. Valdeorras, de Rafael Palacios.
Más de 50 sellos del país compitieron en el ranking
Para elaborar el ranking de Denominaciones de Origen, la Guía Peñín tiene en cuenta a aquellos sellos de calidad de los que cuenta con muestras de un mínimo de 40 vinos y elabora después una media con las puntuaciones de cada referencia. Esta vez y según apunta Luengo, más de 50 D.O. españolas han tenido la representación necesaria en la guía para poder entrar en el ‘top diez’, cuatro de las que lo han conseguido son gallegas.
*Gráfico: Elaboración propia. Fuente: Guía Peñín 2020.