De Cambados a Nueva York

Un recorrido por los concursos y manuales del vino que Galicia no  ha querido perderse en lo que va de año.  

Compartir: 

Son muchos los profesionales del sector vinícola que defienden que los vinos de la comunidad están de moda. En lo que va de año, nuestras referencias han desfilado por lugares tan diversos entre sí como Cambados, Madrid, Londres, Burdeos, Berlín o Nueva York cosechando premios y creciendo en prestigio tanto a nivel nacional como internacional, sin olvidar el objetivo de incrementar sus exportaciones y continuar dando a conocer su calidad. Así, certámenes como los premios Bacchus o el International Wine Challenge han dejado no pocos galardones en el haber del sector en Galicia, quien también organiza su propia cata oficial, en la que, este año, han participado más de 300 referencias de toda la comunidad. Además, nuestros vinos se han dejado ver en catas organizadas por manuales tan prestigiosos como la Guía Peñín.

PREMIOS BACCHUS. 

El único concurso en España reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Bacchus, recibe referencias procedentes de toda la geografia mundial a lo largo de cuatro jornadas en las que más de 1.500 vinos participantes y un centenar de catadores convierten a Madrid en capital mundial del vino. Masters of Wine, prescriptores, periodistas, Masters of Sommelier y enólogos forman así un panel de cata independiente y experto que, el pasado mes de marzo, destacó a Galicia con 27 galardones.

CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS.

Hasta 24 premios se llevó la comunidad en la 24ª edición del certamen internacional ‘Concurso Mundial de Bruselas’ celebrado el pasado mes de mayo en Valladolid y que, desde su creación en 1994, se ha establecido como uno de los campeonatos mundiales del vino. En concreto, Galicia se hizo con 1 gran oro, 9 oros y 14 platas en el concurso, que contó con la participación de más de 9.000 vinos concursantes procedentes de hasta 50 países distintos de todos los continentes.

CATA DEL PODIO DE LA GUÍA PEÑÍN. 

Por su parte, dos de los nueve caldos calificados como “excepcionales” en la última edición de la Guía Peñín son gallegos, al haber obtenido de 99 a 95 puntos. Un score que los llevó, el pasado mes de mayo, hasta el DoubleTree by Hilton Hotel Metropolitan de Nueva York, en la que se celebró la “Cata del Podio” del prestigioso manual.

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE. 

En junio, los productores de la comunidad continuaron de enhorabuena al hacerse con 70 premios en el International Wine Challenge, un certamen destacado por defender un riguroso proceso de selección en el que los vinos son catados hasta en tres ocasiones por, al menos, 10 jueces distintos. Se trata de una de las competiciones más destacadas en el sector a nivel mundial que, en su 34ª edición, contó con 15.000 referencias de todas las regiones. Entre ellas, Galicia destacó con el mayor reconocimiento en la categoría de trofeos a mejor varietal ‘albariño’, además de 6 oros, 30 platas y 30 bronces.

PREMIOS BACO. 

También en España destacó la comunidad al hacerse con tres de las ocho etiquetas con la más alta distinción de los Premios Baco, además de otras 30 medallas. El evento español, organizado por la Unión Española de Catadores (UEC) y único concurso dedicado en exclusiva a los vinos jóvenes de España, dejó un total de 30 galardones en la comunidad tras una estricta cata a ciegas realizada por un panel de 55 catadores, todos ellos miembros de la (UEC).

CATA OFICIAL DE LOS VINOS DE GALICIA.

Y, finalmente, en Cambados, ciudad europea del vino 2017, se celebró este julio la gran cita de la comunidad, la gala de la Cata Oficial de los Vinos de Galicia, que en esta edición se presentó renovada con más categorías, como los espumosos, los vinos de otras añadas o las elaboraciones en madera y en la que participaron más de 300 referencias gallegas juzgadas a ciegas por un panel de cata de hasta 12 expertos. Una jornada en la que unos y otros destacaron la calidad de los vinos gallegos y en la que no se olvidó resaltar que nuestras referencias son viajeras

Categorías: