Difersa & Primavinia impulsa su liderazgo en Galicia y apuesta por la especialización

La distribuidora consolida su presencia en A Coruña con la compra de Exclusivas Limia » Proveedora en exclusiva del mercado de la Navidad de Vigo, desvela cómo se prepara el sector para una de sus mayores épocas de ventas del año

Compartir: 

Presente en buena parte del territorio autonómico y cabeza visible de algunas de las marcas que más están dando que hablar en el panorama vitivinícola nacional, Difersa & Primavinia suma y sigue en su convencida apuesta por liderar la distribución de vinos en Galicia combinando su buen saber hacer comercial y la calidad de sus productos con movimientos estratégicos clave. 

Buena cuenta de ello da su reciente adquisición de Exclusivas Limia S.L., una de las distribuidoras más antiguas y rentables de A Coruña, con la que se consolida ahora en esta provincia y desembarca en una de las ciudades más importantes del norte de España, heredando una cartera de más de 1.000 clientes en la zona.

«Contamos con un plan de desarrollo para los próximos años que prevé aumentar la facturación total de Exclusivas Limia S.L. en más de un treinta por ciento», comenta Hugo Fernández, gerente de las distribuidoras Difersa & Primavinia, a quien llamamos para conocer, de primera mano, cómo se organiza el sector en la que es, sin duda, una de las épocas de mayores ventas y trabajo del año.

Como era de esperar, en la que es la proveedora en exclusiva del mercado de la Navidad de Vigo, estos días no se para ni un segundo y es que, al aumento de las ventas de vino en restaurantes y demás establecimientos del Canal Horeca, nos cuenta Fernández, hay que sumar los regalos de empresa que vuelven cada año con más fuerza. «Sí, lo cierto es que, aunque después de la crisis muchas empresas recortaron los regalos de empresa por Navidad, estamos notando un crecimiento constante con el paso de los años», confirma. 

NUEVAS OPORTUNIDADES Y CANALES DE VENTA. Además y  preguntado por las amenazas al sector como la cada vez mayor competencia internacional o la posible llegada de nuevas políticas arancelarias perjudiciales en mercados clave como el estadounidense, el experto se muestra optimista. «El sector del vino es un mercado muy maduro y muy competido, sobre todo en algunas provincias, pero creo que haciendo las cosas bien, se puede crecer sin mayor problema. En los próximos años se prevé una recesión en nuestro sector, hay muchos indicios que nos pueden llevar a pensar eso, pero al mismo tiempo pueden surgir oportunidades en el mercado que pueden favorecer a nuestra empresa, solo hay que estar preparados», comenta en esta línea para concretar: «A nivel más particular, en Difersa & Primavinia estamos apostando por nuevos canales de venta, dando valor a las personas que componen nuestro equipo para que se especialicen en su área, y poder  llevar a cabo los objetivos marcados para los próximos años». «Especialización como método de trabajo, tanto de nuestro equipo como el de nuestros clientes», resume. 

Una apuesta de trabajo que, al menos de momento, está probando su eficacia con grandes resultados, tal y como demuestran las nuevas incorporaciones de la distribuidora como Marqués de Riscal (D.O. Rioja), Ukan (D.O. Rioja) Bodegas Attis (D.O. Rías Baixas), Cotarelo (D.O. Ribeiro), Oxer Wines (D.O. Rioja), A Vilerma (D.O. Ribeiro) o el Champagne Laurent-Perrier, por no hablar de cómo la compra de Exclusivas Limia les ha permitido también crecer en la provincia de A Coruña con bodegas como Terras Gauda, Condes de Albarei, Joaquín Rebolledo o Campillo; o de su papel en la importación para toda España de bodegas extranjeras de la talla de Champagne De Saint-Gall. 

EL FENÓMENO PÁJARO LOCO. Por último, no podemos despedirnos sin mencionar uno de los proyectos más destacados de Difersa & Primavinia en los últimos años, como es el caso del denominado fenómeno Pájaro Loco, elaborado con la variedad de uva godello, cada vez más demanda en el mercado nacional: «Todos los años se agota la producción en cuestión de meses. Sabíamos que era una marca con muchas posibilidades: el naming, la etiqueta, el packaging, pero nunca pensamos que pudiese tener una aceptación tan buena y rápida en el mercado». 

Categorías: