El futuro de la hostelería belga conoce ‘in situ’ Rías Baixas

La Denominación de Origen Rías Baixas continúa con sus acciones de promoción internacional en el ámbito de la educación. Si este martes conocíamos una misión inversa en tres de sus subzonas con cuatro profesores suizos, solo un día después le ha llegado el turno a alumnos de una de las escuelas de hostelería más importantes de toda Bélgica, en el ‘Top 10’ de sus mercados de exportación.Así es, acompañados por dos de sus profesores, trece estudiantes de la escuela Ter Duinen han visitado estos días el territorio amparado por la D.O. del albariño con el objetivo de profundizar en sus conocimientos de los vinos de la zona. De este modo, han estado presentes en O Condado do Tea, O Rosal y Val do Salnés, donde han podido diferentes bodegas y viñedos. Este es el tercer año consecutivo en el que los alumnos de la escuela visitan la D.O., destaca el sello en una nota de prensa en la que resalta también el interés del centro en sus vinos. Un plan de exportación propio en BeneluxEl creciente interés del mercado belga por los Rías Baixas durante los últimos años lo ha llevado a ocupar la décima posición dentro del top-ten de las exportaciones, concretamente con 138.603 litros vendidos en 2018, que se tradujeron en 783.309 €. A ello hay que añadirle que Bélgica aumentó su compra de vinos de Rías Baixas en un 93% con respecto al ejercicio anterior.Por ello, BENELUX cuenta con un plan de exportación propio desde hace años en este Consejo Regulador. Precisamente, a principios de septiembre varios prescriptores procedentes de los Países Bajos protagonizaban una misión inversa coincidiendo con los preparativos para la vendimia 2019. A este tipo de acciones se añaden también los numerosos seminarios sobre los vinos de Rías Baixas que a lo largo del…

Compartir: 

La Denominación de Origen Rías Baixas continúa con sus acciones de promoción internacional en el ámbito de la educación. Si este martes conocíamos una misión inversa en tres de sus subzonas con cuatro profesores suizos, solo un día después le ha llegado el turno a alumnos de una de las escuelas de hostelería más importantes de toda Bélgica, en el ‘Top 10’ de sus mercados de exportación.

Así es, acompañados por dos de sus profesores, trece estudiantes de la escuela Ter Duinen han visitado estos días el territorio amparado por la D.O. del albariño con el objetivo de profundizar en sus conocimientos de los vinos de la zona. De este modo, han estado presentes en O Condado do Tea, O Rosal y Val do Salnés, donde han podido diferentes bodegas y viñedos.

Este es el tercer año consecutivo en el que los alumnos de la escuela visitan la D.O., destaca el sello en una nota de prensa en la que resalta también el interés del centro en sus vinos.

Un plan de exportación propio en Benelux

El creciente interés del mercado belga por los Rías Baixas durante los últimos años lo ha llevado a ocupar la décima posición dentro del top-ten de las exportaciones, concretamente con 138.603 litros vendidos en 2018, que se tradujeron en 783.309 €. A ello hay que añadirle que Bélgica aumentó su compra de vinos de Rías Baixas en un 93% con respecto al ejercicio anterior.

Por ello, BENELUX cuenta con un plan de exportación propio desde hace años en este Consejo Regulador. Precisamente, a principios de septiembre varios prescriptores procedentes de los Países Bajos protagonizaban una misión inversa coincidiendo con los preparativos para la vendimia 2019. A este tipo de acciones se añaden también los numerosos seminarios sobre los vinos de Rías Baixas que a lo largo del año se han desarrollado en diferentes Écoles Hótelieres de dicho territorio, y en distintas delegaciones de la Vlaamse Wijngilde, considerada la mayor alianza flamenca de catadores con 2.400 miembros.

Categorías: