El Podio Rías Baixas de 2017

Turonia, Esencia Diviña y Mar de Frades se hicieron con los tres primeros premios de la cata-concurso Rías Baixas Albariño 

Compartir: 

Turonia, Esencia Diviña y Mar de Frades se consolidaron el pasado lunes como los mejores vinos de Rías Baixas tras hacerse con el primer, segundo y tercer premio de la XXIX Cata Concurso Rías Baixas Albariño que, cada año, celebra la Denominación de Origen con motivo de la Fiesta del Albariño de Cambados, que, en su LXV Edición, recibió a más de 200.000 asistentes. 

Un certamen en el que participaron un total de 59 marcas, 5 más que en 2016, y que contó con un panel de cata de 24 expertos, pertenecientes tanto al panel interno del Consejo Regulador como a un panel externo creado para la ocasión. 

El jurado, entre cuyos miembros se encontraba la Master of Wine Sarah Jane Evans,  coincidió en destacar  la “excepcional calidad de los vinos” presentados al certamen y,  en la misma línea, expresó la gran dificultad que supuso escoger a los tres mejores Rías Baixas de este año. 

Con dificultad o no, los expertos finalmente se decidieron otorgando el primer premio a Turonia, de Quinta de Couselo. Un albariño 100% elaborado con uvas procedentes de  las 6 hectáreas de viñedos propios y fincas arrendadas bajo el control técnico de Quinta Couselo. 

Con una producción de 30.000 botellas, el primer premio de la Cata-Concurso Rías Baixas destaca por ser un vino amarillo pálido, con notas verdosas en fase visual; mientras que, en nariz, muestra un intenso aroma de frutas de hueso en almíbar; ciruela, melocotón; con un fondo floral, muy varietal. En  boca, Turonia presenta, además, una buena entrada. Fresco y mineral y de gran persistencia y personalidad, se trata de un vino elaborado en O Rosal con un proceso de crianza sobre lias finas durante 4 meses. 

Esencia Diviña, por su parte, se hizo con el segundo premio del tradicional certamen. Elaborado por Adegas Gran Vinum con uvas de viñedos propios y de sus cosecheros, se somete a un proceso de maceración en frío a 8-10ºC durante 4 o 6 horas.  

El resultado es un vino que destaca por su color amarillo pajizo, con tonalidades verdosas, limpio y brillante y finísimo carbónico integrado. De buena intensidad y con notas de flores blancas en fase olfativa, presenta una entrada en boca levemente abocada, sin ser dulce, reaparecen las notas florales en retronasal y de fruta blanca.  Tiene, además, una acidez equilibrada que le otorga su frescura característica. 

A Mar de Frades, finalmente, le fue otorgado el tercer premio del concurso. Un vino que recientemente ha cambiado su imagen y cuya cosecha de 2016 destaca por su brillante color lima cruda, con reflejos de ciruela verde; y por sus aromas de mango, piña y lichies mezclados con flores silvestres y notas balsámicas de eucalipto.
En boca, su poderío se muestra en su fresca salinidad y su sello atlántico se revela en los matices minerales y la persistencia de la fruta tropical. Un vino que recoge toda la esencia del albariño.

Categorías: