¿El premio? Conocer en vivo Rías Baixas durante la época de más trabajo

Cinco profesionales de la cadena inglesa Corks Out visitaron la D.O. del Albariño en plena vendimia y en la que fue la segunda de las al menos tres misiones inversas que el sello recibirá este mes

Compartir: 

Texto: M.B.

El pasado mes de junio, la cadena inglesa de vinotecas Corks Out organizó un concurso entre todos sus establecimientos centrado en la promoción de los vinos amparados de Rías Baixas, que continúa con su proyección internacional. El premio a los que consiguiesen más y/o mejores resultados en ventas consistiría, ni más ni menos, que en un viaje de incentivos con destino a la D.O. del Albariño.

La recompensa al esfuerzo de los profesionales gourmet Mike Stanton, Polly Mackarel, Patrick Smith, Paul Wardle y Adam Legg se ha materializado así esta semana en una visita al sello de calidad pontevedrés, donde han conocido de primera mano diversas subzonas y bodegas, mostrándose gratamente sorprendidos, informan desde el C.R.D.O., «tanto con el entorno natural de Rías Baixas como con la diversidad de sus elaboraciones».

Esta es la segunda de las tres misiones inversas que la denominación recibirá, al menos, a lo largo del mes de septiembre y es que son cada vez más los importadores, periodistas y prescriptores en general que demandan conocer el sello durante la época de más trabajo del año.

«Si el viaje coincide con vendimia resulta mucho más interesante para ellos, ya que pueden ver, de primera mano, todo el proceso. También les ayuda, en muchos casos, a entender las singularidades del territorio de la Denominación de Origen Rías Baixas, además de aspectos como el precio de los vinos en comparación con otras D.O.. Algo que se entiende mucho mejor si se explica mientras se están desarrollando los trabajos», analiza en este sentido Eva Mínguez, responsable del Departamento de Marketing del Consejo Regulador.

Así y si a principios de este mes los expertos estadounidenses Mike Stanton, Polly Mackarel, Patrick Smith, Paul Wardle y Adam Leggayer pudieron experimentar en primera persona la recogida de uva en la D.O. y descubrir «la dureza e intensidad del trabajo» que les permitió «ayudar a apreciar aún más los vinos», según lo definen ellos mismos, Rías Baixas ya está preparada para recibir mañana en la ciudad de Vigo a un grupo de importadores procedentes de Asia.

Categorías: