Un total de 31 alumnos del curso de sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid visitaron el pasado domingo, 7 de mayo, las diferentes bodegas y viñedos del Ribeiro dentro del plan de formación que ha iniciado el Consejo Regulador de esta Denominación para impulsar la difusión de la cultura y los valores de la zona. En efecto, el C.R.D.O. Ribeiro y la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid firmaron un convenio por el cual la D.O. patrocinará el curso de Sumilleres más prestigioso y veterano de España.
Así y en esta ocasión, un grupo de 31 alumnos de dicho curso tuvo la oportunidad de conocer el paisaje, los vinos y los viticultores de la zona. Durante la visita, los estudiantes siguieron un itinerario que les permitió visitar las bodegas Terra do Castelo, Eduardo Peña y Casal de Armán, bodegas representativas de la D.O. Ribeiro en las que tuvieron la ocasión de conocer de primera mano sus instalaciones, viñedos y vinos. Los visitantes fueron recibidos por Felicísimo Pereira, presidente de la D.O, quien compartió con los asistentes su visión y conocimientos sobre el Ribeiro y, del mismo modo, pudieron comprobar las particularidades de los diferentes viñedos que conforman el territorio de la zona.
CATA-CHARLA DE CRISTINA ALCALÁ EN MADRID
Se trata esta de la primera acción en el marco del convenio firmado por ambas entidades. Próximamente, la citada acción tendrá continuidad con una cata-charla que Cristina Alcalá, gerente del C.R.D.O. Ribeiro, impartirá en Madrid para todos los alumnos del curso sobre los vinos de la Denominación de Origen Ribeiro.
Este conjunto de alumnos forma parte de la XXIV edición de este Curso de Sumilleres, cuya misión fundamental es contribuir a la especialización y profesionalización de la gastronomía y la hostelería a través de la formación. El grupo estuvo acompañado por el gerente de la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid, Manuel Senante.
Cabe destacar que a lo largo del tiempo, muchos sumilleres formados en este curso obtuvieron importantes galardones nacionales e internacionales. Es el caso de Mónica Fernández, distinguida por la Academia Internacional de Gastronomía como mejor sumiller del mundo.