¿Y si esta Navidad los gallegos brindamos por continuar haciéndolo a lo largo de todo el año? ¿Y si nos apuntamos a celebrar los buenos momentos sin necesidad de que haya una fiesta? ¿Y si disfrutamos de lo que nos gusta en cualquier momento?, ¿siempre que podamos?
¿Por qué no?, ¿olvidarnos de lo preestablecido?, ¿dejarnos llevar?
Más allá de postres y fechas señaladas, los espumosos autonómicos, con una gran calidad y elaborados a partir de blancas autóctonas con tanto potencial como la albariño, la godello o la treixadura, son perfectos para cualquier época del año y tipo de maridaje. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que se tratan de un tipo de vino y que, como tal, pueden ir acompañados de múltiples comidas.
Lo cierto es que estas bebidas resultan especialmente recomendables para el aperitivo y también para las recetas saladas y contundentes. Destacan por su versatilidad y dan muchísimo juego a la hora de ser combinados con distintos platos del menú como los arroces o el cordero. Puede que parezca sorprendente pero se trata del maridaje perfecto: La burbuja limpia la boca y permite seguir disfrutando de la propuesta gastronómica.
Método Tradicional Champeonise
Los espumosos de Rías Baixas son elaborados con el Método Tradicional Champeonise, el utilizado en Champagne, cuna mundial de este tipo de vinos, y cuya característica más diferenciadora es la segunda fermentación en botella, que es la que finalmente da lugar a la tan ansiada burbuja. Una visión distinta y divertida del albariño y ese perfil fresco y atlántico que nos caracteriza como región. Otra forma de contarnos a nosotros mismos.
Con ellos propongo brindar en estas fiestas por la consolidación de la diversificación del sector, por que las que las bodegas continuemos siendo capaces de sacar todo el potencial de nuestra variedad reina y, sobre todo, por que los consumidores no se pongan barreras ni límites a la hora de disfrutar de un vino, que lo mariden con lo que les guste y apetezca. Brindo por que sigamos brindando a lo largo de todo el año; y por nuestros espumosos.
*Directora de Enología de Martín Códax