Vega de Lucia Godello y Zafiro Tours Verín aprovecharon la Jornada de Puertas abiertas de la Ruta del Vino de Monterrei, que tuvo lugar el pasado fin de semana, para presentar el proyecto enoturístico que ambos desarrollarán en la eurociudad Verín-Chaves, con el que buscan dar a conocer las múltiples posibilidades turísticas de la zona y ofrecer a los visitantes un variado rango de actividades como las catas o las visitas guiadas.
Las eurociudades, o acuerdos entre municipios próximos pertenecientes a distintos estados de la Unión Europea, sirven para compartir experiencias y acometer proyectos en común. Así, Lucia Godello y Zafiro Tours Verín no han querido dejar pasar la oportunidad de acometer un proyecto de enoturismo aunando el potencial existente tanto en Chaves como en Verín, dos ciudades separadas entre sí por apenas 25 Km.
De ese modo, explican, quieren dar a conocer, de forma integral, un destino con múltiples posibilidades que van desde los paseos por viñedos hasta las visitas a parques naturales, pasando por degustaciones o las visitas al patrimonio histórico-artístico de la comarca internacional.
Una propuesta que ofrece un destino internacional con días de 25 horas, en el que se podrán conocer de primera mano los trabajos en la viña, disfrutar del valle de Monterrei (España) y del Valle del alto Támega (Portugal) así como de la gastronomía, historia, aguas, y sobre todo, del vino de la zona.
APADRINA UNA CEPA
Además, con esta iniciativa, los promotores del proyecto pretenden que la gente que vaya a conocer el destino entienda, de primera mano, todo el esfuerzo que existe detrás de una botella de vino. Así, ofrecen la posibilidad de apadrinar una cepa y colaborar en los trabajos que se realizan en las diferentes épocas del año y en la propia elaboración del vino.
“Este año 2017, tan complicado como está siendo para el sector, y que quedará en la retina de todos los que nos dedicamos a esto como el año en el que cayó la peor helada que se recuerda desde 1944, es un buen año para empezar a conocer como se elabora un vino, desde la cepa a la copa”, opinaron, en este sentido, los promotores de la idea.