Enoturismo Galicia, galardonada en un Festival de Cine Internacional

La marca se luce ante 200 profesionales del sector en Madrid

Compartir: 

*Foto: Un momento del workshop organizamo por EnoTurismo Galicia este lunes en Madrid. // Clúster de Turismo.

EnoTurismo Galicia, la marca paraguas que engloba a las cinco rutas del vino de las Denominaciones de Origen autonómicas, acaba de ser premiada en la categoría de Enoturismo del Festival Internacional de Cine de Turismo de Torres Vedras, Portugal, por su campaña de branding ‘Alma, corazón y vino’, creada por la agencia 100×100 Comunicación.

Un galardón que desde el Clúster Turismo de Galicia valoran en nota de prensa como «un importante reconocimiento a la campaña publicitaria, inspirada en una frase reconocible y evocadora que supone ante todo un mensaje experiencial».

Las rutas del vino se lucen ante 200 profesionales del sector turístico

El premio llega justo la misma semana en la que EnoTurismo Galicia ha estado presente en la capital del país para mostrar las riquezas de la cultura y el paisaje del vino autonómicos.

Así es, unos 200 profesionales se acercaron este lunes al workshop organizado por la marca en Madrid y en el que agencias de viaje, empresas organizadoras de eventos, asociaciones sectoriales o miembros de la prensa, entre otros, pudieron conocer la oferta enoturística de 25 empresas gallegas: nueve, procedentes de la Ruta del Vino Rías Baixas; seis, de la Ruta del Vino Ribeiro; tres, de la Ruta del Vino Ribeira Sacra; una, de la Ruta del Vino Monterrei; y cinco de la Ruta del Vino Valdeorras.

El actor gallego Sergio Pazos fue el encargado de guiar el acto de presentación de la cita, que contó también con música en directo y en el que representantes como Juan Manuel Casares, presidente de la Ruta de Vino de O Ribeiro, o Cesáreo Pardal, presidente del Clúster Turismo de Galicia, destacaron la vitalidad del sector y algunas de las posibilidades que ofrece el enoturismo en Galicia.

El enoturismo, un elemento vertebrador del turismo gallego

Desde el Clúster se muestran así convencidos de que «la apuesta por la enogastronomía como un producto turístico desestacionalizador y especializado es el camino a seguir». El subsector, valoran, se está desarrollando con rapidez y calidad y está orientado hacia un perfil que hace mayor gasto medio que otras tipologías, lo que lo convierte «en un elemento vertebrador de la oferta turística de Galicia”

Categorías: