Enoturismo para todos en la Ruta do Viño Rías Baixas

Enoturismo a pedales, caminatas entre bodegas conectadas con el Camino de Santiago, Catas de Vendimia o Jornadas de Puertas Abiertas son algunas de las propuesta de la Ruta do Viño Rías Baixas

Compartir: 

Enoturismo a pedales, caminatas entre bodegas conectadas con el Camino de Santiago, Catas de Vendimia o Jornadas de Puertas Abiertas son algunas de las propuesta que la Ruta do Viño Rías Baixas tiene previstas para lo que queda de verano y principios de otoño. A ellas podemos sumarles también las actividades que sus cerca del centenar de asociados tienen prevista para esta temporada. Actividades para todos los gustos, tranquilas o activas, al aire libre o en un ambiente más íntimo. 

De todas ellas puedes estar al día en la web y en las redes sociales de la ruta, así como a través del correo electrónico info@rutadelvinoriasbaixas.com. Para todas estas acciones la Ruta cuenta con la financiación de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL)

De caminata 

Dos itinerarios de senderismo están previstos para el 28 y 29 de agosto en la Ruta do Viño Rías Baixas por las subzonas de O Rosal y Val do Salnés. Son dos caminatas de 14 y 9 kilómetros, respectivamente, aptas para todo tipo de público, niños incluidos siempre que están habituados a caminar. Estos recorridos transcurrirán, además de por la Ruta do Viño, por el Camino de Santiago y contarán con una guía que irá descubriendo los preciosos tesoros durante los mismos. Finalmente, este paseo entre viñedos incluirá también una visita a alguna de las bodegas asociadas, así como una degustación de vinos con D.O. Rías Baixas.

Y en vendimia

Con septiembre llega la recogida de la uva en la D.O. Rías Baixas. Momento elegido por Ruta del Vino Rías Baixas para organizar su tradicional Cata de Vendimia. Dos actividades que dirigirá el sumiller Nacho Costoya en el Pazo de Mugartegui y que trasladarán al participante toda la esencia de la vendimia en Rías Baixas. Para ello se realizará un recorrido por todo el proceso al que se somete la materia prima en la denominación, empezando por degustar uvas de variedades autóctonas blancas y tintas; probando mostos hasta llegar a la cata de diferentes tipologías de vinos con D.O. Una gran oportunidad de conocer el proceso de elaboración de este vino atlántico.

Enoturismo a pedales 

A falta de la tradicional BTT, la Ruta do Viño Rías Baixas ha preparado una serie de itinerarios cicloturistas por varias de sus subzonas. Estos recorridos, que aúnan deporte y enoturismo, contarán con diferentes embajadores como el presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz, o la campeona de España de fourcrós en 2011, Eva Castro, quienes explicarán a través de vídeos todas las posibilidades de estos itinerarios y que contarán con tracks del recorrido en Wikiloc. A disposición de todos los usuarios que quieran disfrutar de esta experiencia.

Y para otoño

La Ruta del Vino Rías Baixas trabaja en la organización de las Jornadas de Puertas Abiertas, que todos los años la Axencia de Turismo de Galicia desarrolla con las diferentes Rutas del Vino de Galicia. La cita con la de Rías Baixas será el 1, 2 y 3 de octubre.

Los aforos, en el caso de todas las actividades, serán reducidos y contarán con todas las medidas anti-COVID oportunas para garantizar la seguridad de las personas asistentes. Dichos protocolos se adaptarán a la fecha y a la situación de cada localidad.