Entre los favoritos de los periodistas españoles

La comunidad empieza el año cumpliendo propósitos y suma nuevos reconocimientos tras hacerse con cuatro galardones en Los Mejores Vinos y Espirituosos de España de la AEPEV

Compartir: 

M.B

Ni un día ha tardado el vitícola gallego en cumplir sus propósitos para el 2018, sumando desde ya el primero de enero nuevos reconocimientos a la calidad de sus vinos. En efecto, esta semana,  la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha dado a conocer a los ganadores de la IX Edición de los Mejores Vinos y Espirituosos de España, situando a Galicia entre las Comunidades Autónomas más premiadas del país.

​Un certamen en el que tanto Rías Baixas como Orujo de Galicia se encuentran entre las D.O. más galardonadas, solo por detrás de Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Cava, quienes se han hecho con cuatro y tres galardones, respectivamente. Así, dos de los tres vinos premiados en la categoría de Blancos sin Barrica del concurso pertenecen a la D.O. del albariño. Son Martín Códax Lías​ 2015​ y Pazo de Senoráns Colección​ 2014​.

El primero, de intensidad aromática alta, con notas de fruta muy madura de pera, manzana y melocotón blanco y entrada amplia en boca, graso y con volumen,  ha sido sometido a un periodo de crianza de diez meses en depósitos de acero inoxidable con las lías en reposo. El segundo, elegante,  delicado, sutil y equilibrado, con matices muy varietales, nace en viñedos del Salnés y es elaborado en depósitos de acero inoxidable con una crianza sobre lías y reposo en botella de 30 meses apróximadamente.

Pero no solo en blancos ha destacado Galicia en esta edición del concurso. También lo ha hecho en la categoría de Espirituosos de Orujo y Aguardientes de Uva donde ha repetido doblete gracias a Fefiñanes Orujo Blanco​ y Pazo Señoráns Orujo Blanco. ​Se convierte así en una de las Comunidades Autónomas favoritas del certamen, solo superada por Andalucía y Castilla y León y a empate con Castilla La Mancha y Cataluña.

Los premios del concurso; al que se han presentado un total de 655 marcas, de las que pasaron a la final un total de 127 vinos y 42 espirituosos; se entregarán el próximo mes de abril en el curso de una comida de gala que se celebrará en Valdepeñas (Ciudad Real) y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la Comunidad Autónoma Castilla La Mancha como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV. 

Categorías: