Elegante, cítrico, frutoso, equilibrado. El Espumoso de edición limitada Martín Códax Albariño es perfecto para ser disfrutado en cualquier época del año. También en Navidad, fecha en la que la bodega quiere brindar por el enoturismo gallego, “hilo conductor de la promoción del turismo y la esencia de Galicia además de una de las mejores formas de mostrar al consumidor la magia de las elaboraciones autonómicas desde el propio origen”.
Brindar por la ría de Arousa, que baña las viñas de las que nacen los vinos de la bodega; y por los viticultores, que cuidan sus uvas; pero también por la valentía de los mariscadores, el sabor y la calidad de la gastronomía Atlántica; o los recuerdos y la morriña que inspira la música tradicional gallega, con más futuro aún si cabe que pasado.
Elementos, todos, que hablan de la autenticidad de los vinos de la bodega, de aquello que los hace únicos: su entorno en pleno corazón de las Rías Baixas con la ría de Arousa como telón de fondo y elemento siempre presente, la cultura que los rodea y las historias de las personas que los hacen posibles.
Brindar, en definitiva, por todo aquello que permite a la bodega reivindicar Galicia y sus paisajes a cada paso que da, allá donde va, desde que, el mismo año de su fundación, 1986, empezó a apostar por acercar el mundo de vino a los usuarios con una oferta enoturística propia y lo que le ha convertido en referente autonómico del sector: “Por algo”, apuntan, “somos hijos del Atlántico”.
Con un departamento destinado exclusivamente al Enoturismo desde 2010, la bodega cuenta con un equipo humano altamente cualificado y con una visión del enoturismo que va mucho más allá. Todo ello les permite ofertar diferentes tipos de visitas y packs enoturísticos que cuidan cada pequeño detalle de la que conciben como una experiencia global.
Apuesta por el enoturismo del 86
Además de las visitas de degustación, otras cómo “Martín Códax Lías” y “Martín Códax El Trovador” proponen al visitante conocer el entorno con la bodega como punto central para continuar con una completa experiencia sensorial olfativa y rematar con una degustación comentada de vinos maridados con quesos gallegos de Denominación de Origen, en esa apuesta por el producto de cercanías.
Otras de las propuestas como la “Visita Viñedo Torre Quintáns” ofrecen la oportunidad de, además, conocer viñedos tradicionales a pie de mar e incluso existen opciones de jornadas especiales como la vendimia en la que el enoturista puede convertirse en un verdadero viticultor y conocer de buena tinta el mundo del vino.
Os Xoves de Códax
La bodega es también todo un referente en el sector de la organización de eventos. Sobradamente conocidos son en este sentido ‘Os Xoves de Códax’, celebrados en el marco de su compromiso con el entorno y la cultura de Galicia y entre los eventos más esperados del verano en la comunidad. La bodega ha cumplido ya ocho ediciones poniendo en marcha este ciclo de música, capaz de reunir a artistas gallegos de gran reconocimiento así como del panorama nacional e internacional frente a las impresionantes vistas de su terraza y que tampoco olvida su faceta solidaria, con más de 150.000 euros recaudados para las más diversas causas.
Destaca además en este contexto “As tardes del Atlántico”, una propuesta enoturística pensada para dar a conocer las razones por las que el océano imprime ese carácter a sus vinos albariños así como para acercar al visitante a la gastronomía local. Todo ello de la mano de cocineros de la talla de Adrián Felípez, Restaurante Pedazo; Iván Domínguez,Restaurante Nacido o Marcos Cerqueiro e Iago Pazos , Restaurante Abastos 2.0, entre otros.
Por todo esto y mucho más, Bodegas Martín Códax quiere celebrar estas fiestas con los amantes del enoturismo y el Atlántico y qué mejor para hacerlo que su Espumoso de edición limitada Martín Códax Albariño, en el que los aromas varietales se presentan en perfecto equilibrio con las notas de lías y panadería generadas a lo largo de la crianza, un vino de burbuja viva pero muy bien integrada que aporta frescor y persistencia.