La Ruta del Vino de Rías Baixas recibió este viernes la visita de una veintena de estudiantes de la Escuela de Turismo de la Universidade da Coruña. Una iniciativa que se desarrolla por cuarto año consecutivo y que busca mostrar de primera mano el proyecto enoturístico de la asociación sin ánimo de lucro.
13 estudiantes de 4º curso y 8 del Máster Oficial en Planificación y Gestión de Destinos, acompañados de Carlos Rodríguez y Carlos Alberto Rivas, secretario y profesor respectivamente de la Escuela de Turismo de A Coruña, disfrutaron así de tres visitas a bodegas y un recorrido cultural guiado por el centro histórico de Cambados, además de una charla técnica.
Según detalla la Ruta en nota de prensa, la jornada empezó a primera hora de la mañana con una visita cultural ofrecida por Turismo de Cambados, en la que pudieron conocer los orígenes de la villa o detalles sobre la Praza de Fefiñáns y otros lugares de interés turístico de la localidad. Una vez en este punto, empezó el recorrido guiado por la bodega y destilería Gil Armada, a la que siguió la visita por Bodegas del Palacio de Fefiñanes. De este modo, el alumnado pudo descubrir las singularidades de las empresas asociadas a la Ruta, además de degustar sus elaboraciones.
La jornada de mañana acabó con la charla técnica ‘Experiencia del producto enoturístico Ruta del Vino Rías Baixas: presente y futuro’, que se desarrolló en las instalaciones de Exposalnés. Sesión impartida por la gerente de la asociación sin ánimo de lucro, Lorena Varela, y por la técnico, Laura Expósito. Ambas explicaron al grupo los principales objetivos de su proyecto, basado en ofrecer experiencias enogastronómicas diferenciadas y de la máxima calidad. Ya por la tarde, el grupo se trasladó a Pazo Baión.