La sesión, una jornada formativa dirigida por la vocal del Consejo Regulador y enóloga Sonia Otero, recibió al alumnado del segundo curso del Ciclo Medio de Servicios del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra.
Impartida el viernes 25 de febrero, la jornada consistió en un repaso por las características diferenciadoras de los destilados 100% gallegos. El debate giró en torno al coste “que supone elaborar un aguardiente de calidad y la necesidad de apreciar ese trabajo”
También se mencionaron las principales funciones del Consejo Regulador y sus productos, amparados bajo las cuatro Indicaciones Geográficas (IG): IG Orujo de Galicia, IG Aguardiente de Hierbas de Galicia, IG Licor de Hierbas de Galicia e IG Licor Café de Galicia.
Durante la actividad, el alumnado valoró la posibilidad de crear una carta de aguardientes en la hostelería, que cubra los distintos gustos de los consumidores y que se organice según esas IG.
Se incidió en la necesidad de una buena comunicación entre el servicio y la cocina, además del amplio uso de los destilados en la gastronomía y el mundo de la coctelería
En la parte práctica de la sesión, el alumnado degustó 8 destilados amparados por el Consejo Regulador: se cató Orujo de Galicia Envejecido, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia.
Los estudiantes apreciaron también la diferente graduación de alcohol en los productos.
Esta vez, el Orujo de Galicia Envejecido fue coronado por la mayoría de estudiantes como el destilado más gustoso, junto al Licor Café y el Licor de Hierbas de Galicia.