Éxito del Fevino más atlántico en Ferrol

El salón reunió a 3.500 profesionales, con los ‘Guardianes del Vino’ entre sus platos fuertes

Compartir: 

Texto – M.B. / Vigo

La música Folk despidió este miércoles en la Plaza de la Constitución de Ferrol la que ha sido la edición más atlántica del Salón Profesional Fevino y es que, este año, por primera vez, más del 50% de los vinos participantes en la bienal presumieron de sello de calidad gallego. 

Según datos de la propia organización, unas 3.500 personas, en su mayoría profesionales, pudieron disfrutar durante dos jornadas de las propuestas de 200 bodegas expositoras así como de catas dirigidas por conocidos nombres como Luis Gutiérrez o Raúl Pérez, entre otros.

Una cita en la que Galicia cobró protagonismo con respecto a anteriores ediciones de la mano de un túnel del vino de las D.O. autonómicas, catas centradas en ‘Blancos Gallegos de Guarda’ o ‘Branco Lexitimo’ a cargo de la sumiller gallega Mercedes González, o el también novedoso concurso ‘Os Espíritos do Viño’. Con expertos como Mar Vilanova o Pablo Estévez entre el jurado, el certamen quiso reconocer el potencial de los espirituosos de la comunidad. 

Además, Galicia estuvo también presente en la entrega de premios de ‘Los Guardianes del Vino’, uno de los platos fuertes de la cita y un tributo “a las personas que marcan el rumbo a seguir y que consiguen emocionar al sector”, en palabras de Fernando Yáñez, director del evento.

En un acto apadrinado por la presentadora gallega Paula Vázquez, Raúl Pérez quiso así expresar su agradecimiento a la comunidad: “Llevo 22 años en Galicia haciendo cosas y tengo que agradecer mucho a esta tierra… y sobre todo a las personas”, apuntó el galardonado. También Vicente Cebrián, presidente de Marqués de Murrieta, dedicó palabras de cariño a Galicia, donde están sus orígenes familiares y donde se encuentra su bodega Pazo de Barrantes.

Categorías: